• 16 Septiembre 2013

    Los beneficios de la honestidad para la salud

    Decir la verdad, cuando somos tentados a mentir, puede mejorar significativamente la salud mental y física de una persona, así lo confirmó un interesante proyecto presentado en la última convención anual de la Asociación Americana de Psicolo...

  • 09 Septiembre 2013

    La predicción genética del suicidio

    En el contexto de la elaboración de estrategias preventivas que reviertan un complejo escenario, un estudio plantea convertir un examen de sangre en una herramienta clínica efectiva para descubrir a los individuos que tienen la intención de qui...

  • 02 Septiembre 2013

    Telemedicina, el progreso virtual de la salud

    Uno de los grandes desafíos estratégicos de la salud pública es consolidar la presencia de las tecnologías de la información aplicadas a la práctica clínica de la medicina. El desarrollo de este campo es prometedor y lo que hace algunas dé...

  • 26 Agosto 2013

    Estocolmo: el síndrome más famoso de la historia

    Se trata de un trastorno emocional, cuya etiología aún se desconoce, en el cual se conjugan de manera perfecta la coerción, seducción y manipulación entre captor y rehén. 

  • 19 Agosto 2013

    Perspectiva científica para un misterio cerebral

    Recientes investigaciones en el campo de la neurociencia plantean un análisis biomédico frente a los testimonios de personas que han reconocido una experiencia cercana a la muerte. La hiperactividad del cerebro sería la clave.

  • 12 Agosto 2013

    Para dormir: dosis precisas y controladas de luna

    Está científicamente demostrado que las distintas fases lunares influyen sobre las mareas, la savia de las plantas, la migración de las aves, la rotación del planeta y la salud humana.

  • 05 Agosto 2013

    Experiencia PELP: líderes de la capacidad

    En el diario vivir es común que se presenten obstáculos, a veces son tantos, que las personas tienden a encerrarse en su propio círculo sin mirar al lado, no necesariamente por egoísmo, sino porque les abruman sus propios problemas. 

  • 29 Julio 2013

    La terapia celular no detiene su revolución

    Investigaciones recientes en el campo de la reprogramación celular, esta vez lideradas por un grupo de científicos españoles, han perfeccionado los métodos planteados hace muy poco por el japonés Shinya Yamanaka y que le valieron recibir el P...

  • 22 Julio 2013

    La nueva técnica para investigar los cuerpos

    Promovida en Austria esta nueva manera de practicar embalsamamiento produce cadáveres realistas para el empleo médico, una nueva herramienta tecnológica que permitirá no sólo mejorar las habilidades quirúrgicas, sino que también descubrir y...

  • 15 Julio 2013

    El cáncer de la polución

    La contaminación atmosférica constituye un riesgo medioambiental para la salud y se estima que causa alrededor de dos millones de muertes prematuras al año en todo el planeta.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...