
Hospital de Temuco reinaugura Servicio de Neurocirugía
Remodelación contempló nuevas salas de reuniones, área administrativa y una oficina de entrevista clínica. Los fotomurales fueron uno de los elementos más valorados.
Remodelación contempló nuevas salas de reuniones, área administrativa y una oficina de entrevista clínica. Los fotomurales fueron uno de los elementos más valorados.
La comitiva recorrió las comunas de Colchane, Alto Hospicio e Iquique, donde se destacaron los esfuerzos locales por entregar una atención cada vez más integral a esta población.
Académicos y residentes se reunieron en una instancia que promovió el intercambio de ideas, la proyección de nuevas líneas de trabajo y la visibilización de futuros desafíos.
Profesionales del recinto asistencial compartieron experiencias clínicas orientadas al fortalecimiento del diagnóstico y tratamiento del accidente cerebrovascular.
Promoción 2025 recibió una cálida recepción en el Centro SAVAL de Cooperación Científica de Concepción.
La institución presentó modelos predictivos para pacientes con cáncer de recto, próstata y cervicouterino. De esta manera, se consolida como uno de los únicos centros del país en implementar esta tecnología en radioterapia.
La posición prono sostenida por más de 48 horas facilita la mejoría de los pacientes con síndrome de distress respiratorio.
Un nuevo estudio determina que preserva la longitud de los telómeros y puede ser una estrategia prometedora para atenuar este proceso biológico.
La exposición crónica a esta droga, reduce significativamente la capacidad de los vasos sanguíneos para dilatarse, similar a los efectos del tabaco en la salud vascular.
La presencia de depósitos de calcio se asocia con un incremento general en la probabilidad de desarrollo y progresión de la enfermedad, siendo especialmente significativo en mujeres con mamas densas y peso elevado.
Los datos de resonancia magnética cuantitativa sugieren que delandistrogene moxeparvovec puede ralentizar la progresión de la enfermedad en niños de 4 a 7 años.
El fármaco reduce la presión arterial en este grupo, con dosis altas que potencian su acción en casos severos, beneficiando especialmente a aquellos sin diabetes.
El fármaco reduce en un 77% las hospitalizaciones por VSR, evitando cerca de 30 casos por cada 1.000 lactantes inmunizados, contribuyendo a mejorar su bienestar y la eficiencia de los sistemas de salud.