Síguenos:

Agenda de Eventos Ver más

  • Jul 09
    18º Congreso ALAT 2025
  • Jul 24
    XV Curso Fronteras de la Cardiología
  • Jul 25
    1º Curso de OtoNeurología de Clínica INDISA
  • Ago 01
    XVII Jornada de Ultrasonido SOCHUMB
  • Ago 01
    Jornada Espasticidad sin Fronteras

Mundo Médico Ver más

Noticias / 08 Julio 2025

Desarrollan nuevo sistema analgésico para trabajo de parto

Investigadores de la Universidad de La Frontera diseñaron un modelo predictivo, oportuno y personalizado, que utiliza remifentanilo aplicado por vía endovenosa.

Noticias / 07 Julio 2025

Nueva variante de COVID-19 presenta mayor contagiosidad

Nimbus es una cepa derivada de ómicron que no ha demostrado causar cuadros más graves, pero sí exige mantener las medidas de prevención.

Noticias / 04 Julio 2025

Jornada de salud mental aborda impacto y tratamiento en adiciones

Instituto Monteverde organizó un encuentro que profundizó en temas como trastornos adictivos y de personalidad, patología dual e intervenciones farmacológicas.

Noticias / 03 Julio 2025

H. San José de Casablanca refuerza su sala de rehabilitación

Mediante la implementación de un programa piloto de rehabilitación remota y talleres para la comunidad, el recinto ha logrado entregar un servicio más amplio y reducir las listas de espera.

Noticias / 02 Julio 2025

Dr. Jorge Brañes es nombrado maestro en ginecología oncológica

El académico UC fue distinguido por su rol clave en la formación de especialistas y su aporte pionero al tratamiento quirúrgico del cáncer de ovario avanzado.

Noticias / 02 Julio 2025

Osorno estrena primer centro especializado en tratamiento del cáncer

Clínica Alemana inauguró dependencias que buscan garantizar una atención de calidad, personalizada y multidisciplinaria.

Entrevistas / 07 Julio 2025

Dr. Jorge Alegría Robinson:

"Necesitamos programas personalizados que guíen al paciente con cardiopatías congénitas"

La irrupción de tecnologías y el desarrollo de técnicas quirúrgicas han mejorado el pronóstico y la calidad de vida. Además, es clave la creación de unidades especializadas que garanticen un abordaje multidisciplinario.

Reportajes / 07 Julio 2025

Investigación después de la muerte encefálica

El estudio en personas fallecidas por criterios neurológicos abre un campo prometedor, pero plantea desafíos éticos que exigen respeto, consentimiento informado y supervisión rigurosa.