SAVALnet CL

Agenda de Eventos Ver más

  • May 31
    XII Congreso de Nutrición Clínica, Obesidad y Metabolismo (ACHINUMET)
  • Jun 01
    50 Congreso de la Sociedad Canaria de Oftalmología
  • Jun 02
    Primer Curso Gastroenterología UCSC
  • Jun 07
    Jornada Internacional Inmunodeficiencias
  • Jun 08
    XVI Congreso panamericano de neurología

Mundo Médico Ver más

Noticias / 30 Mayo 2023

Desde las ciencias fundamentales a la arena clínica en medicina

Universidad de Valparaíso, en alianza con la Clínica Mayo de Rochester, desarrolló simposio que reunió a más de un centenar de profesionales de todo el país. 

Noticias / 29 Mayo 2023

Referentes internacionales abordarán novedades en cáncer infanto juvenil

A cargo de la Fundación Nuestros Hijos, este encuentro destaca por ser el primero de esta envergadura en el área a realizarse en Chile.

Noticias / 29 Mayo 2023

Fortalecen conocimientos a partir de la experiencia clínica

Futuros médicos de la Universidad de Antofagasta documentaron casos recientes, los cuales fueron presentados en jornada científica organizada en conjunto con el hospital regional. 

Noticias / 27 Mayo 2023

Cirugía bariátrica disminuye riesgos oncológicos

Solo 4% de los pacientes sometidos al procedimiento desarrollaron un cáncer asociado a obesidad en comparación al 8,9% de las personas que no ingresaron a pabellón.

Noticias / 26 Mayo 2023

Laboratorios SAVAL participa en Feria de la Salud

En un encuentro dirigido principalmente para químicos farmacéuticos, la compañía presentó sobre innovaciones en terapias anticoagulantes.

Noticias / 26 Mayo 2023

Personal de urgencias se capacita en Código ACV

Durante la actividad, organizada por la Unidad de Neurología del Hospital de Magallanes, se reforzaron conceptos y protocolos de acción.

Entrevistas / 29 Mayo 2023

Dr. Mauricio Villavicencio Theoduloz:

"Las nuevas tecnologías están cambiando el paradigma del trasplante"

Para disminuir la mortalidad de las listas de espera de quienes necesitan un nuevo corazón se están poniendo en práctica, en Estados Unidos, avances médicos que permiten ampliar el volumen de donaciones.

Reportajes / 29 Mayo 2023

El dolor que cargamos en la espalda

La lumbalgia podría llegar a afectar a más de 840 millones de personas en 2050. El tabaquismo, obesidad y falta de ergonomía en el trabajo son los principales factores de riesgo.

Ciencia y MedicinaVer más

Progresos Médicos / 29 Mayo 2023

Atención integral para el Covid prolongado

Artículos Destacados / 30 Mayo 2023

Campos eléctricos esculpen la actividad neuronal y "afinan" la estructura cerebral

La información, como los objetivos o imágenes, se representa mediante la actividad eléctrica coordinada entre redes de neuronas.

Artículos Destacados / 29 Mayo 2023

Actividad muscular facial revela respuestas emocionales amplificadas en narcisistas

La retroalimentación negativa condujo a mayores valoraciones subjetivas de afecto negativo y provocó una mayor actividad en los músculos corrugator supercilii (CS) y orbicularis oculi (OO). 

Artículos Destacados / 26 Mayo 2023

Altas dosis de vitamina D disminuyen síntomas psiquiátricos en edad escolar

La suplementación en los dos primeros años disminuyó el riesgo de problemas de interiorización entre los 6 y los 8 años de vida.

Artículos Destacados / 25 Mayo 2023

Uniones iónicas transitorias resistentes impresas con microgeles

Endurecieron la matriz de hidrogel y promovieron la adhesión entre diferentes unidades iónicas, mejorando así sustancialmente el rendimiento mecánico alcanzando una alta capacidad de estiramiento, tenacidad a la fractura (1204 J m-2) e interfacial (579 J m-2). 

Artículos Destacados / 24 Mayo 2023

Conjugado péptido-fármaco dirigido a HER2 con mayor penetrabilidad para cáncer de mama

Presentan ventajas como la especificidad de la diana, un amplio índice terapéutico y una vida media en circulación prolongada. 

Artículos Destacados / 23 Mayo 2023

Mecanismo epigenético asociado al resultado clínico y la vulnerabilidad terapéutica en el cáncer de hígado

El gen NSUN7 estaba claramente alterado en este tipo de patología.