
Vínculo entre diabetes y salud ocular
Esta enfermedad trae importantes consecuencias en la visión dañando principalmente la retina. El control oportuno es clave para no afectar la calidad de vida del paciente.
Esta enfermedad trae importantes consecuencias en la visión dañando principalmente la retina. El control oportuno es clave para no afectar la calidad de vida del paciente.
Pacientes con patología polivascular y diabetes tienen mayor riesgo de padecerla.
Se trata de una enfermedad crónica que se produce a partir de diversos factores que afectan a los pulmones, provocando inflamación en las vías respiratorias.
Perder la vida durante el embarazo o parto, más posibilidades de internación UCI y requerimientos de ventilación mecánica, entre otras consecuencias, advierte estudio.
Esta patología suele ser frecuente en lactantes menores, pero en algunos casos, puede perdurar o aparecer en niños mayores de un año.
En plena época estival, donde se produce un aumento en los viajes, el infectólogo Rolando Pizarro explica qué resguardos deben tomar los pasajeros según el destino escogido.
La tarea está en formar profesionales capaces de identificar las diferencias biomédicas y psicosociales relevantes entre hombres y mujeres en distintas enfermedades.
Revisar habitualmente estas plataformas puede conducir a cambios en la sensibilidad neuronal relacionada con el sistema de recompensa y castigo en adolescentes, con su consecuente efecto sobre la salud.
Existe una mejora del rendimiento y un aumento de la amplitud del P300, una respuesta neuronal relacionada con eventos asociada habitualmente con la atención y la memoria de trabajo.
Escuchar música es una experiencia humana universal y puede ser considerada una herramienta de fácil acceso para la gestión del estrés.
Hubo una reducción media de los síntomas de 1,35 puntos en el caso de la MBSR y de 1,43 para el fármaco, un resultado estadísticamente equivalente.
En todos ellos hubo un aumento de moléculas neuroprotectoras y antiinflamatorias en el líquido cerebroespinal.
Las mutaciones en el gen Pig-Q, necesario para la biosíntesis de un modificador de la función proteica, aumentaban el sueño.
Los organismos aprenden de los errores de predicción (EP) para ajustar las expectativas en el futuro.