
Día Mundial del Síndrome de Down apuesta por la inclusión
"Con nosotros, no por nosotros" es el lema de este año que busca visibilizar y generar conciencia social abogando por los mismos accesos y oportunidades que el resto.
"Con nosotros, no por nosotros" es el lema de este año que busca visibilizar y generar conciencia social abogando por los mismos accesos y oportunidades que el resto.
La Asociación Estadounidense de Diabetes ha sido, durante mucho tiempo, líder en la producción de pautas que capturan el estado actual del campo.
La Fundación March of Dimes junto a la Facultad de Medicina de la U. Católica se unieron en actividad que tuvo por objeto proporcionar instrumentos y enfoques prácticos para el abordaje de estas afecciones.
Académica del curso de semiología que dicta la Universidad de Chile fue la primera invitada a las reuniones clínicas del Departamento de Medicina Interna UFRO.
Si todo avanza según lo programado, en noviembre el Hospital Clínico Dr. Guillermo Grant Benavente se convertirá en el primero de regiones en contar con la prestación.
Conferencistas extranjeros y nacionales participaron en el “XV Curso de avances en gastroenterología y hepatología”, actividad liderada por los doctores Roque Sáenz, Felipe Moscoso, Jorge Contreras y Pablo Cortés.
Los beta bloqueadores e inhibidores de la anhidrasa carbónica en conjunto logran reducir la producción del humor acuoso entre un 28% y 35%.
Existen conexiones neuronales que se desarrollan a lo largo de la vida de manera progresiva. Se conocen como engramas y tienen un rol importante en el aprendizaje, formación de recuerdos y comportamiento.
Los efectos antioxidantes y sobre el microbioma intestinal en la inflamación y los factores de riesgo cardiovascular son algunas de las posibles explicaciones de las asociaciones observadas.
Al plantear otro "espacio temporal" permite desentenderse del estrés propio de un quirófano.
Una dosis elevada afecta la liberación de calcio intracelular en respuesta a la estimulación.
SRRM2, AKAP11 y PCLO fueron los que se identificaron.
El bloqueo del FcγRIIB inhibidor en combinación con anti-PD-L1 mejoró las respuestas antitumorales. Del mismo modo, la afucosilación de la región Fc de la IgG1 también lo logró y esto se debió a alteraciones en el microambiente tumoral.
Socializar casi todos los días parece ser lo más beneficioso para una larga vida, sugieren los hallazgos.