Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL presentó la combinación que integra valsartán, amlodipino y rosuvastatina para el tratamiento conjunto de la hipertensión arterial y la dislipidemia, contribuyendo a la reducción del riesgo cardiovascular.
El doctor Enrique Wagemann Bull, profesor titular de la Facultad de Medicina de la Universidad San Sebastián, presentó en Concepción la tercera edición del Manual de DermatologÃa para Médicos Generales.
En el Centro SAVAL de Cooperación CientÃfica de Concepción se realizó la ceremonia de recepción de los médicos que inician su formación como pediatras en la Universidad de Concepción. Encabezaron la actividad los doctores Jaime Tapia y Aldo Bancalari, quienes aprovecharon de despedir a los integrantes de la cohorte 2022.
Las XXIV Jornadas de CardiologÃa Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar Filial Concepción, contempló módulos de urgencias, intensivo, insuficiencia cardÃaca, embolia pulmonar, prevención, coronario, cardiopatÃas congénitas e hipertensión arterial.
Con reconocidos expositores a nivel nacional, el 4 de junio la Sociedad de PsiquiatrÃa Biológica realizó el Curso de Transdiagnóstico en PsiquiatrÃa en el Hotel Radisson Blu de Las Condes.
En el Hotel Marina del Sol de Talcahuano se realizó una nueva versión de la Feria de la Salud, espacio de actualización profesional dirigido a quÃmicos farmacéuticos y que contó con la participación de Laboratorios SAVAL.
Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de politraumatizados y cardiologÃa pediátrica fueron algunas de las temáticas abordadas durante el primer Congreso Regional de PediatrÃa, llevado a cabo por la Filial IV Región de la Sochipe entre el 29 y 30 de mayo en la Universidad de La Serena.Â
Referentes nacionales e internacionales compartieron avances cientÃficos y perspectivas a futuro en cuanto a abordaje y terapias en encuentro organizado por la Achinumet.
El Primer Simposio de OtorrinolaringologÃa de La AraucanÃa y Los RÃos, realizado en Pucón, abordó temas como patologÃa y cirugÃa nasosinusal y de base de cráneo, cirugÃa estética y funcional nasal, disección magistral de cirugÃa endoscópica nasal, rinosinusitis crónica, enseñanza y trabajo interdisciplinario.
La actividad impulsada por ClÃnica Alemana tuvo como directores a los especialistas Fernando Descalzi e Iván Caviedes, quienes compartieron junto a un interesante panel de expertos las novedades del área.
El encuentro considera talleres en electrofisiologÃa, simulación e imágenes cardÃacas. También se realizarán jornadas de enfermerÃ...
Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...
El Primer Simposio de OtorrinolaringologÃa de La AraucanÃa y Los RÃos, realizado en Pucón, abordó temas como patologÃa y cirugÃa n...
El diagnóstico genético preimplantacional supone desafÃos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...