Desde Clínica Las Condes aseguran que la baja interacción social, uso de mascarillas y menor número de consultas, han influido en la pesquisa de esta afección.
Proyecto de la Universidad Católica del Norte junto a Armada de Chile está impulsando el desarrollo de la especialidad en la región.
La reumatóloga Alejandra Segovia advierte que el agotamiento puede manifestarse como reflejo de una enfermedad física o mental.
Las manifestaciones cutáneas en pacientes COVID-19 y los problemas generados por el uso de elementos de protección personal se analizan en encuentro científico.
La Universidad Diego Portales organiza esta instancia para reflexionar sobre temas como diversidad de familias, gestión subrogada y preservación de embriones.
Estudio identificó siete variables que pronostican el curso de la enfermedad, impulsando el diseño de herramientas que mejoren el abordaje de urgencia.
Clínica Las Condes es la primera institución del país, y tercera a nivel Latinoamericano, en instalar una UTI exclusiva para realizar esta técnica de oxigenación.
Equipo de atención primaria de la Región de Valparaíso confeccionó un set terapéutico para fomentar habilidades físicas y cognitivas de sus pacientes.
Académicos de la Facultad de Medicina UC evaluaron si esta afección implica mayor riesgo de complicaciones y mortalidad.
Equipo académico de la Universidad de Valparaíso diseñó propuesta para apoyar docencia en línea en tiempos de pandemia.
Directoras: Dras. Ana maría Herrera y Soledad Montes.
...El objetivo será entregar conocimientos básicos de las enfermedades alérgicas más frecuentes a médicos no especialistas o especialis...