Un estudio científico concluye que los hijos de primos-hermanos están doblemente expuestos a presentar defectos congénitos, sin embargo, el riesgo absoluto es menor a lo que se sospechaba, modificando así un escenario que planteaba dudas desde...
Pese a ser una enfermedad crónica de la piel, sus efectos van más allá y suponen una carga para toda la vida. Estudios recientes indican que está asociada con un mayor riesgo de comorbilidad y mortalidad. La inflamación sistémica y el aument...
Un estudio se propuso develar por qué durante el siglo XVI los casos nuevos de lepra prácticamente desaparecieron en Europa, un anhelo que la Organización Mundial de la Salud espera alcanzar para 2020 en los países donde aún la enfermedad no ...
La influencia positiva de los animales es reconocida y abarca aspectos psicológicos, fisiológicos, terapéuticos y psicosociales. Sin embargo, implican algunos riesgos zoonóticos que los especialistas llaman a minimizar.
Tratamientos médicos poco tradicionales, como la terapia espejo, han ganado espacio durante los últimos años en el campo de la neurorehabilitación, basándose en percepciones ópticas aplicadas al manejo de pacientes amputados o que sufrieron ...
Profesionales de distintas especialidades y pilotos de la ciudad se unieron bajo el alero del Club Aéreo Concepción para participar en una emocionante y noble iniciativa solidaria, que busca entregar salud de calidad a miles de habitantes de la ...
Durante la Asamblea Mundial de la Salud, que se desarrolló en Ginebra, se debatió profundamente sobre los principales aspectos sanitarios que deben mejorar los gobiernos latinoamericanos de cara a los próximos años, siendo el acceso a la salud...
Existen dolencias motoras y de tipo vegetativo que pueden conducir a un estado de paralización de los movimientos y de aparente cese de algunas funciones vitales básicas, un tema que la literatura hizo eco con fantásticas historias de terror.
La listeriosis es una infección bacteriana poco habitual en los humanos, sin embargo su mortalidad bordea el 70 por ciento en los grupos de mayor riesgo. Las autoridades sanitarias del país prefieren no hablar de epidemia, aunque llaman a la pob...
Las características del norovirus plantean un acertijo, hasta ahora, indescifrable para la ciencia y la medicina. Los esfuerzos por lograr la inmunidad frente a este agente patógeno son casi tan grandes como sus extraordinarias capacidades infec...
El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...
Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...
Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...