Recientes investigaciones recalcan que al encontrarnos con un texto, obligamos a nuestro cerebro a pensar, a ordenar las ideas, a interrelacionar conceptos, a ejercitar la memoria y a imaginar. Además, mejoramos la capacidad intelectual a la vez ...
El miércoles 17 de abril se celebró el Día Mundial de la Hemofilia, iniciativa que busca generar conciencia en la comunidad en torno a los alcances de una patología incurable y hereditaria, caracterizada por trastornos en la sangre que impiden...
Mientras en Chile SONEPSYN celebra el mes del cerebro con distintas actividades destinadas a difundir en la comunidad los alcances de cuatro enfermedades neurodegenerativas, en el mundo se dan a conocer diversos progresos científicos que ponen a ...
Reino Unido celebró en marzo el bicentenario del médico, explorador y misionero escocés que dio a conocer África a Occidente y que entregó aportes importantísimos sobre una de las plagas más antiguas de la humanidad: la malaria.
El arte y la medicina suelen encontrar variados puntos de encuentro que revitalizan sus alcances, capacidades y trascendencia. En este caso, es la pintura la expresión que hace un valioso aporte a la dermatología, con Leonardo da Vinci como prot...
La tuberculosis fue fuente de inspiración entre los círculos bohemios de Europa entre finales del siglo XVIII y la primera mitad del siglo XIX. Padecerla era la forma más bella de morir. En la actualidad, cada año la enfermedad termina con la ...
Expertos estiman que más de la mitad de la población sufrirá en algún momento esta enfermedad, caracterizada por su veloz crecimiento. En el marco de las celebraciones del Día Mundial del Sueño, dos estudios entregan nuevos y preocupantes an...
Recientes estudios señalan que los problemas visuales del padre de Ulises serían la causa de los errores ortográficos, neologismos y ausencia de signos de puntuación característicos de sus últimas obras.
Un historiador polaco descubrió la identidad de la persona cuyo cerebro resultó clave en los estudios del trastorno del lenguaje, investigación que fue publicada por el Journal of the History of Neurosciences.
De la unión entre psicología, la pedagogía y las bellas artes surgió un método que emplea la expresión artística como recurso terapéutico. La pintura, el teatro y la música son cada vez más usados en hospitales para aliviar el estrés, e...
El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...
Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...
Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...