Microdispositivos podrían ser implantados en pacientes reparando conexiones interrumpidas en el cerebro, abriendo enormes perspectivas para abordar patologías crónicas, como la insuficiencia card...
Científicos desarrollaron un compuesto que muestra elevado potencial clínico como fármaco de última generación que combina propiedades antivirales clave para diversas cepas. En marzo 2020 se re...
El aparato digestivo posee más de 100 millones de células nerviosas y su interrelación con el sistema nervioso central está generando nuevas aproximaciones para abordar patologías gástricas y ...
Si bien los tratamientos psicológicos y farmacológicos son eficaces, aumentar los niveles de actividad física diaria puede reducir significativamente el riesgo de depresión, incluso en sujetos p...
Por primera vez una publicación reveló que el tejido adiposo puede acumularse en las vías respiratorias de las personas que padecen esta condición, contribuyendo al desarrollo de asma bronquial....
Sin importar el estilo o instrumento, todo músico está expuesto a padecer diversas afecciones, en especial, cuando existen largas horas de ensayo que exigen movimientos repetitivos.
Existe una poderosa razón que explica por qué los doctores Kaelin, Ratcliffe y Semenza ganaron el Premio Nobel de Medicina 2019. Sus estudios confluyen hacia el diseño de una táctica letal contr...
Interpretar los sucesos de la vida positivamente se relaciona con mejor salud cardiovascular, menor incidencia de ECV y muerte prematura y con una disminución de resultados adversos en pacientes co...
Diminutos trozos de plástico están ingresando al cuerpo humano a través del aire y los alimentos. Los efectos en la salud son todavía desconocidos, pero ya existe evidencia sobre este potencial ...
El microbioma de recién nacidos es diferente según el modo en que finalice el proceso de gestación, lo que condicionaría la capacidad del sistema inmunológico frente a futuras enfermedades.
La Asociación Odontológica Femenina de Concepción celebró los 102 años de la profesión, homenajeando la trayectoria de seis de sus ...
Con éxito de asistencia se realizó la primera jornada científica que aborda esta afección, la que permitió a diversos profesionales ...
Directores: Dres. Juan José Pellegrini Henderson y Miguel Riquelme Andrades.
...El programa científico ofrecerá interesantes actividades que permitirán el encuentro entre profesionales, poniendo un importante énfa...