La Serena fue la sede de las I Jornadas de Riesgo Cardiometabólico, donde destacados especialistas en el área abordaron temáticas como la obesidad, hipertensión y dislipidemia.
Expertos internacionales analizaron el impacto de la revolución digital en la salud y cómo los avances e innovaciones han ayudado a enfrentar desafíos globales. Tecnologías que también pueden tener barreras y consecuencias.
Los dispositivos fueron proporcionados por el Servicio de Otorrinolaringología con el fin de facilitar la comunicación y fortalecer la vinculación emocional y social.
El evento fue organizado por el Dpto. de Nutrición de la Facultad de Medicina de la U. de Chile, la Escuela de Salud Pública y el Grupo Transdisciplinario para la Obesidad de la Población.
Alianza docente asistencial vigente desde 2014 con la Universidad de Lovaina podría incorporar más especialidades médicas.
Con un récord de 300 cirugías anuales durante 2024, el establecimiento ve los resultados de una estrategia para optimizar indicadores quirúrgicos y la atención de condiciones críticas.
Dirigido a: pediatras, anestesiólogos, residentes de anestesiología, intensivistas pediátricos y urgenciólogos pediátricos.
...Los temas más relevantes del área fueron analizados por destacados especialistas durante las XXV Jornadas Nacionales de Cirugía y Trau...
El simposio de cardiología deportiva abordó el impacto del ejercicio físico en la salud cardiovascular, la prescripción adecuada en p...