Avance pionero en el país brindará soluciones a diversas enfermedades y permitirá asegurar stock nacional de inmunizaciones y productos biotecnológicos.
El doctor Oscar Loureiro, jefe de la Unidad Neurológica de Agudos del Hospital San Juan de Dios, participó en el documento impulsado por el Ministerio de Salud.
Se trata de un programa cuyo objetivo es optimizar la salud, crecimiento y desarrollo en menores de salas cuna y jardines para así prevenir la obesidad y otras patologías en la adultez.
El doctor Waldo Bernales se incorporó al Hospital de Coyhaique con varios objetivos, entre ellos, atención integral en diálisis e implementación de procedimientos quirúrgicos.
La Facultad de Ciencias Médicas y la Escuela de Obstetricia y Puericultura de la U. de Santiago propiciaron conversatorios sobre VIH y otras enfermedades de transmisión sexual.
Hospital Carlos van Buren reconoció a unidades clínicas y de apoyo que mejoraron tasas de IIH y se adaptaron a los cambios de manejo de protocolo.
El Hospital Barros Luco Trudeau congregó a diversos especialistas a compartir lineamientos sobre el abordaje de patologías mentales como la enfermedad de Alzheimer.
La eficiente coordinación de pabellones y listas de espera que se realiza en el Hospital de Curicó, motivó la vista de una delegación para conocer detalles de este trabajo.
Clínica Bupa Reñaca recibió, por tercer periodo consecutivo, certificación que otorga la Superintendencia de Salud con el máximo puntaje.
Se trata del libro “Tu partida”, texto que busca ser un aporte para los padres y familiares, y que invita a la reflexión y conversación en torno a este proceso.
El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...
La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...
De la mano de la conferencia "Invierno 2025: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...