https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/reforzaran-tecnicas-para-maniobrar-posicion-prono.html
27 Abril 2020

Reforzarán técnicas para maniobrar posición prono

El curso en modalidad online será liderado por el equipo de medicina intensiva de la U. Católica con el fin de actualizar conocimientos para profesionales de la salud.

El próximo miércoles 29 de abril se realizará el curso “Posición prono en pacientes críticos COVID-19” el cual será dirigido a profesionales de las carreras de medicina, enfermería y kinesiología.

El propósito es desarrollar y reforzar habilidades para realizar la maniobra de posición prono y sus cuidados asociados en el contexto de la actual pandemia. Precisamente, la ventilación en posición prona es una estrategia que disminuye la mortalidad en pacientes con compromiso severo de la oxigenación, la cual debe ser instaurada de manera temprana y durante periodos prolongados.

“El posicionamiento en prono ha sido ampliamente validado en la literatura, reduce la mortalidad del paciente con síndrome de distrés respiratorio agudo y debe utilizarse en todo paciente con PaFiO2 menor a 150 que no presente contraindicaciones”, explica la doctora Magdalena Vera, intensivista UC.

 “Basado en la experiencia de China y Europa, alrededor del 25% de los pacientes que desarrollaron falla respiratoria asociada a COVID-19 requirieron esta maniobra, con necesidad de repetirla y prolongarla por periodos de hasta 5 y 7 días”, agregó.

También, recalcó que en aquellos pacientes COVID-19 positivo, con falla respiratoria severa y que requieran posición prono como parte de estándar de cuidado, “es clave realizar la maniobra de forma segura, cuidando tanto al paciente como al equipo que participa”.

El curso constará de un entrenamiento que se realizará utilizando la práctica deliberada como forma de aprendizaje en ambientes simulados y una plataforma en línea para que los inscritos logren realizar la maniobra de posición prono de forma segura y eficiente.

Se tendrá acceso a clases grabadas, videos instructivos sobre la maniobra en pacientes COVID-19 positivo con falla respiratoria severa y lecturas complementarias a través de una plataforma virtual. 

Por último, se realizará un foro relacionado a las complicaciones asociadas al prono. Quienes cumplan con las exigencias del programa, recibirán un certificado de aprobación otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Si usted desea inscribirse puede visitar el sitio http://educacioncontinua.uc.cl/

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....