Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/red-de-diagnostico-nacional-para-sars-cov-2.html
23 Abril 2020

Red de diagnóstico nacional para SARS-CoV-2

Laboratorio de Virología Molecular de Universidad de Antofagasta se suma a otros 28 en 11 regiones del país que trabajan para optimizar y procesar exámenes de COVID-19.

Gracias a la coordinación y articulación de los Ministerios Salud (Minsal) y de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI) con la comunidad científica, al Laboratorio de Virología Molecular de la Universidad de Antofagasta (UA) se integró a la red de diagnóstico nacional del virus SARS-CoV-2, ofreciendo su capacidad de análisis al servicio de los hospitales públicos del país.

El recinto de investigación, ubicado en el Campus Coloso, podrá procesar un máximo de 100 exámenes para COVID-19 al día y entregar sus resultados en 24 horas. 

El académico de la UA Christian Muñoz Millas y director del recinto de investigación explicó que actualmente poseen un laboratorio de nivel de bioseguridad 2, con una sala de procesamiento de muestras con presión negativa y gabinetes de seguridad BSL2 y cuentan con equipos de PCR en tiempo real.

“Además de realizar las pruebas diagnósticas de detección molecular para el virus SARS-CoV-2, nuestro objetivo es también ofrecer alternativas al diagnóstico, estandarizando y validando nuevos protocolos que apoyen al servicio público”.

La participación la UA en esta iniciativa surgió CTCI, que buscó alternativas para mejorar las capacidades de diagnóstico de COVID-19, a través de investigadores y laboratorios de universidades del país.

Margarita Lay Remolcoi, seremi de CTCI en Antofagasta, explicó que la entrega de insumos y reactivos se coordinará por medio de la CENABAST, centralizado y coordinado por la Subsecretaría de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. “La capacitación del personal de investigación, laboratorio y técnico, la realizará el equipo del Instituto de Salud Pública, en tanto las técnicas empleadas en el laboratorio se ajustarán a los protocolos vigentes que ha determinado este mismo organismo”.

Además del laboratorio de Virología Molecular de la Universidad de Antofagasta, el Ministerio de Ciencia informó que se certificaron los laboratorios de las Universidades de Tarapacá, Arturo Prat, de Atacama, de La Serena, de Valparaíso, Andrés Bello, de Chile, Autónoma de Chile, de Santiago, Católica de la Santísima Concepción, de Concepción, de La Frontera, Austral en Valdivia y de Magallanes.

Red de diagnóstico nacional para SARS-CoV-2

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...