Posicionamiento internacional y desarrollo cardiológico
Dr. Benjamín Stockins fue nombrado profesor titular ad honorem de la Universidad de La Frontera, institución donde dejó un importante legado académico e institucional.
El posicionamiento de la Universidad de La Frontera (UFRO) en el concierto científico internacional y el pujante desarrollo cardiológico de Temuco son dos de los grandes logros que el doctor Benjamín Stockins Fernández alcanzó durante 47 años de trayectoria.
Formado en la Universidad de Concepción y especializado en medicina interna en el Hospital San Juan de Dios, el profesional se integró en 1973 al Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena y a la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile, de reciente creación en la ciudad y vigente hasta 1981, cuando se fundó la UFRO.
“Con los años la universidad creció en todos los aspectos. Actualmente cuenta con un campus grande y hermoso, auditorios, gimnasio olímpico, además de edificios en otros lugares claves en la zona y sedes en Angol y Pucón. Tiene facultades en casi todas las áreas del saber, un muy buen cuerpo docente y una óptima acreditación. Todo impensable a principios de la década de los 80”, comenta.
El doctor Stockins, miembro de la Academia Chilena de Medicina y Maestro de la Cardiología nacional, se acogió a retiro, pero seguirá ligado a la UFRO y al principal recinto de salud de la Región de la Araucanía como profesor titular ad honorem. “Probablemente lo más trascendental en lo académico fue lo que me tocó vivir en los dos períodos como decano. En ese tiempo y gracias a la labor de muchas personas, logramos internacionalizarnos y posicionarnos en el mapa científico junto a otras universidades, destacando siempre por nuestro sello innovador”.
En alianza con la Fundación Rockefeller (Estados Unidos) se inició el magíster en epidemiología clínica, programa que ha alcanzado prestigio nacional e internacional. “Fuimos pioneros en Chile y Latinoamérica”.
Respecto de la cardiología, explica que “desarrollarla al más alto nivel siempre fue una de mis ambiciones, la que se vio acrecentada tras mi beca Alexander von Humboldt en Heidelberg (Alemania). Con el esfuerzo de un grupo de colegas que compartieron este objetivo, consolidamos nuestros programas de residentes de cardiología y de cardiología intervencional, junto con impulsar la creación de la Filial Sur de la Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular”.
Temas Relacionados

Dr. Benjamín Stockins Fernández