Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/manejo-de-enfermeria-en-el-paciente-critico.html
28 Abril 2020

Manejo de enfermería en el paciente crítico

Universidad Católica del Norte está capacitando a profesionales del Hospital Regional de Coquimbo en modalidad virtual y participativa. 

Cerca de 50 profesionales de enfermería que se desempeñan en las distintas unidades clínicas del Hospital Regional San Pablo de Coquimbo están participando en un curso de actualización en manejo del paciente crítico, impartido en línea por la carrera de enfermería de la Universidad Católica del Norte (UCN). 

La capacitación está especialmente dirigida a los facultativos que cuentan con menos experiencia en la atención de estos enfermos y también a quienes se han sumado a la unidad para hacer frente a la contingencia de salud actual por la COVID-19. La idea es apoyar la nivelación de conocimientos ante la potencial conversión de camas.

Las clases, que se prolongarán durante un mes, siguen una modalidad virtual y participativa, con entrega de guías de autoestudio y videos demostrativos con sus respectivas réplicas para dar cobertura a la totalidad de los enfermeros y enfermeras que ya se encuentran en labores clínicas dentro del centro de salud.

El curso es impartido por los académicos UCN Ana María González Geraldo, Paula Ligeti Stuardo y Rubén Polanco Huerta, que cuentan con experiencia clínica y formación en el ámbito del paciente crítico, quien según explican “debe contar con un cuidado de enfermería integral para lograr una estadía lo menos dolorosa y, a su vez, estimulando la pronta recuperación”.

El cuidado del paciente crítico, “requiere de equipos materiales y recursos tecnológicos sofisticados que faciliten su cuidado en forma precisa y segura, donde el eje central de la atención es la valoración holística de la persona desde una perspectiva de enfermería más amplia, sustentada en la formación de pregrado, experiencia y actualización constante referente a los cuidados de enfermería de las personas gravemente enfermas”, precisó Polanco.

Una vez finalizado este curso, adelantan que la carrera de enfermería UCN se mantendrá a disposición de las autoridades de salud “para apoyar y hacer frente en esta pandemia que se está viviendo, recordando que el vínculo con el Hospital San Pablo de Coquimbo y en general con toda la Red asistencial regional se mantiene activa y en constante disposición para aportar”.

Manejo de enfermería en el paciente crítico

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...