Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/uso-y-abuso-de-la-voz-en-tiempos-de-cuarentena.html
22 Abril 2020

Uso y abuso de la voz en tiempos de cuarentena

Otorrinolaringólogo y fonoaudióloga UC aseguran que debido al confinamiento y la hiperconectividad a teléfonos y videoconferencias, se está generando una sobreexigencia a la hora de hablar.

En el mes de abril se conmemora el Día Mundial de la Voz, que, bajo el contexto de aislamiento social, ha cobrado mayor relevancia debido a la necesidad de realizar teletrabajo y videoconferencias, entre otros.

El doctor Pedro Badía Venti, profesor asistente del Departamento de Otorrinolaringología de la Escuela de Medicina de la U. Católica y asesor de la carrera de fonoadiología, explica que este periodo de cuarentena traerá repercusiones en patologías vocales. 

“Muchos educadores y estudiantes se han visto exigidos en una nueva forma de uso de su voz, conectándose durante horas a clases online y videollamadas en grupo. Existen estudios que demuestran que una persona eleva en varios decibeles su voz cuando habla por teléfono, probablemente ocurre lo mismo en frente al computador. Pocos han tomado real conciencia de los cambios que ha tenido su rutina diaria y las horas de conversación”, señaló.

A ello agregó que alrededor del 30 o 40% de las personas a lo largo su vida experimentarán un problema con su voz. Y que, en el caso puntual de las mujeres, “este tipo de patologías son más frecuentes por razones anatómicas del sexo, como cuerdas vocales más delgadas, por lo que ellas presentan hasta un 63% de problemas de voz versus los hombres que bordean el 26%”.

Por su parte, la fonoaudióloga Norma León, directora de la carrera de Fonoaudiología UC, destaca que debido a la situación de aislamiento, “comunicarse se ha convertido en una herramienta necesaria para poder conectarnos con otros,  permitiéndonos expresar nuestros sentimientos y emociones”.

La docente asegura, además, que las nuevas dinámicas de trabajo y de estudio han reformulado la forma de comunicar, “extendiendo no sólo el tiempo de conexión, sino que sobreexigiendo a la voz. Las inflexiones y la gestualidad al hablar, además del volumen y la intensidad de la voz, son a diario sometidos a usos y abusos”.

La doctora Carla Napolitano, profesora asistente del Departamento de Otorrinolaringología y asesora de la carrera de fonoaudiología, puntualiza que comunicarse es una forma de sentir compañía física y afectiva, convirtiendo a la voz en un recurso invaluable en tiempos de cuarentena. Tanto así, que en “aquellas personas que tienen dificultad para hablar y comunicarse producto de una afección, podrían experimentar aislamiento social e incluso depresión, siendo un vínculo determinante entre la persona y su entorno social y físico”.

Uso y abuso de la voz en tiempos de cuarentena

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...