Ya se han detectado siete variantes y cada una se ha nombrado de acuerdo con el lugar de origen. Recientemente se confirmó la llegada de la cepa de Nueva York.
Investigadores plantean evaluar la medida tras evidenciar reducción sustancial de consultas y muertes por virosis comunes en Estados Unidos durante la crisis sanitaria.
Según el Departamento de Estadísticas e Información de Salud, 57,1 % de los fallecidos han sido hombres, mientras que el 42,9 % corresponde a mujeres.
OMS y 24 países trabajan en nuevos protocolos y directrices que, en base a la construcción de confianzas y aprendizajes, garanticen una mejor gestión de crisis.
El equipo del Centro de Nutrición y Bariátrica de Clínica Las Condes recibió a un grupo de nutriólogos para iniciar la primera estadía de este tipo en el recinto.
Foro internacional destaca la contribución que estos centros han realizado para influir, modificar y promover la calidad de vida de estudiantes y comunidad educativa.
“Thyroid Print” apoya en el diagnóstico de pacientes con nódulos tiroideos indeterminados, siendo capaz de evitar cirugías innecesarias en 88% de los casos.
Después de 20 años se realizó cirugía que marca inicio del programa de queratoplastia para pacientes de la región y de la macrozona norte del país.
Investigación publicada por el American Journal of Obstetrics and Gynecology muestra avances en su estudio.
Investigación realizada por la Universidad de Valparaíso, con más de mil estudiantes de distintas instituciones de todo el país, revela preocupante panorama.
El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...
La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...
De la mano de la conferencia "Invierno 2025: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...