Revista médica internacional destaca investigación de académicos de la Universidad de Antofagasta sobre este tema.
Terapeutas ocupacionales cumplen un importante rol en los equipos de salud abocados a la rehabilitación y reintegro de quienes padecieron la enfermedad.
“Juntos Hablemos” es el nombre de la cruzada que tiene como objetivo contribuir al proceso informativo y de diálogo respecto al uso de estupefacientes.
37% de las muertes relacionadas con este factor se debe al calentamiento global por actividades antropogénicas. Chile es uno de los países más afectados.
Servicio Dental y Maxilofacial del Hospital Regional de Rancagua realizó, por primera vez, esta intervención en un menor de dos meses con síndrome de Pierre-Robin.
El ginecólogo de Clínica Las Condes Andrés Pons, advierte que las embarazadas en esta pandemia deben tener cuidado especial en este ámbito.
Hallazgo podría convertirse en una herramienta útil en la práctica clínica, permitiendo un diagnóstico preciso y no invasivo con solo una gota de sangre.
Se trata de la primera versión en modalidad online que realizan la Escuela de Medicina de la Universidad Católica y el Royal College de Canadá.
Entre 2000 y 2016, los fallecimientos por exceso de trabajo aumentaron 29%. Científicos advierten que la pandemia podría agravar el problema.
Pese a una baja a nivel global, las cifras del Ministerio de Salud señalan que su prevalencia aumenta en el país, con unas 3000 mil muertes asociadas por año.
Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...
Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...
Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...
El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....