https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/manejo-de-secuelas-post-covid-19.html
05 Junio 2021

Manejo de secuelas post COVID-19

Terapeutas ocupacionales cumplen un importante rol en los equipos de salud abocados a la rehabilitación y reintegro de quienes padecieron la enfermedad.

Las secuelas físicas y cognitivas de pacientes COVID-19 requieren un enfoque especializado y el fortalecimiento de los equipos de salud, con la finalidad de lograr su rehabilitación y reintegro a actividades cotidianas.

Estudios demuestran que los efectos sobre pacientes graves y leves recuperados de la enfermedad, e incluso asintomáticos, alcanzan 70% de los casos tras cuatro semanas y 50% después de dos meses. Los principales efectos a largo plazo son fatiga, cefalea, palpitaciones, falta de concentración, pérdida de gusto, olfato y memoria, mareos, dolor torácico, dificultad para respirar y deglutir, depresión, ansiedad, irritabilidad e insomnio, entre otros. Se estima que entre 30% y 80% de las personas conectadas a ventilación mecánica los experimentan.

En este contexto, terapeutas ocupacionales cumplen un rol determinante en el manejo y disminución de las secuelas, mejorando la calidad de vida de los afectados. Desarrollar estrategias de prevención, promoción y rehabilitación, así como diseñar, ejecutar y evaluar proyectos y programas sociales desde una perspectiva inclusiva son parte de sus habilidades.

Conscientes del desafío que asumirán en pandemia, 26 estudiantes egresaron de la carrera de terapia ocupacional que dicta la Universidad Autónoma de Chile, convirtiéndose en la primera cohorte de la sede emplazada en Talca.

“Despedimos a profesionales capacitados y competentes, además de socialmente responsables, para contribuir a la superación de esta crisis. En 2020, ellos colaboraron en recintos asistenciales y otros dispositivos, por lo tanto, cuentan con conocimiento práctico y vocación de servicio”, comentó Juan Tosso Torres, vicerrector académico.

Por su parte, la ex alumna, Ángela Jara, sostuvo que “estamos preparados y contamos con todas las herramientas necesarias para contribuir en la gestión de la pandemia. La mayoría de las personas recuperadas de COVID-19 ven modificadas o alteradas sus rutinas y nuestra misión es lograr que retomen sus actividades”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...