https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/aumento-de-mortalidad-por-exceso-de-calor.html
04 Junio 2021

Aumento de mortalidad por exceso de calor

37% de las muertes relacionadas con este factor se debe al calentamiento global por actividades antropogénicas. Chile es uno de los países más afectados.

Implementar políticas de mitigación sólidas para reducir el calentamiento global y poner en marcha intervenciones para proteger a la población de las consecuencias adversas de la exposición al calor, son las principales conclusiones de un estudio que, por primera vez, aborda la contribución del cambio climático provocado por el hombre al aumento de los riesgos de mortalidad por este factor.

La investigación, publicada en la revista Nature Climate Change [1], utilizó datos de 732 localidades de 43 países, concluyendo que, entre 1991 y 2018, más de un tercio de todos los fallecimientos por calor son atribuibles al fenómeno.

“37% de las muertes relacionadas con el calor en los últimos veranos se debe al calentamiento del planeta por actividades antropogénicas”, coinciden los investigadores, pertenecientes a la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres y la Universidad de Berna, en Suiza.

Las regiones más afectadas son América Central, del Sur y Sudeste Asiático. En tanto, la lista de ciudades impactadas es encabezada por Santiago de Chile, donde se contabilizaron 136 fallecimientos adicionales al año, 44,3% del total de muertes relacionadas con el calor. Le siguen Atenas, Roma, Tokio, Madrid, Bangkok, Londres, Nueva York y Ho Chi Minh.

“Las pérdidas de vidas seguirán aumentando si no hacemos algo contra el cambio climático o nos adaptamos. Hasta ahora, la temperatura media mundial solo ha crecido alrededor de 1°C, lo que es una fracción de lo que podríamos afrontar si las emisiones siguen sin control”, comenta la académica de Universidad de Berna, Ana Vicedo-Cabrera.

El fenómeno afecta la salud de diferentes formas, desde impactos directos relacionados con los incendios forestales y clima extremo, hasta cambios en la propagación de enfermedades transmitidas por vectores.

Referencia
[1] Vicedo-Cabrera, A.M., Scovronick, N., Sera, F. et al. The burden of heat-related mortality attributable to recent human-induced climate change. Nat. Clim. Chang. (2021).

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...