https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/objetivos-curriculares-en-los-planes-de-estudio-medico.html
07 Junio 2021

Objetivos curriculares en los planes de estudio médico

Revista médica internacional destaca investigación de académicos de la Universidad de Antofagasta sobre este tema.

La revista española de la Fundación Educación Médica (FEM) pretende contribuir a la difusión de estudios y trabajos que en este campo se están llevando a cabo en todo el mundo, sobre todo en aspectos prácticos de la docencia proporcionando además análisis y opiniones de expertos de reconocido prestigio internacional.

En esa línea, la entidad destacó la investigación de dos académicos de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Antofagasta (UA) sobre la percepción que tienen los egresados de medicina respecto del cumplimiento de los objetivos curriculares de los planes de estudios.

El trabajo fue realizado entre los años 2018 y 2019 por los magíster en educación y académicos de la Unidad de Educación Médica del Departamento de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina y Odontología de la UA Alberto Torres Belma y Claudia Álvarez Iguaín, y con él logran explicar la valoración positiva que tienen los estudiantes de la carrera al momento de egresar como médicos cirujanos.

Para Torres esta es una positiva noticia que cumple ampliamente los objetivos del programa de retroalimentación curricular, “ya que aporta a los procesos de rediseño y aseguramiento de la calidad de los procesos de enseñanza respecto a las directrices institucionales”.

Los académicos realizaron un estudio cuantitativo transversal de carácter exploratorio y descriptivo para conocer los procesos formativos que entrega la institución, buscando identificar fortalezas y debilidades. Con la aplicación de este instrumento de estudio generaron un censo considerando la cantidad de aprobados en el Examen Único Nacional de Conocimiento de Medicina.

Frente a la encuesta planteada a los egresados presentaron un común acuerdo sobre las estrategias de aprendizaje. “Con respecto a los grados de desacuerdo, estos bajos y tienen relevancia al sentido ético que debería tener un profesional de la medicina”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....