Iniciativa buscar mejorar estilos de vida saludables y controlar la presión arterial, enfermedad silenciosa que puede agravar los cuadros de COVID-19.
Si bien estas patologías afectan a un reducido número, en su conjunto representan entre un 6% y un 8%, lo que implica que al menos 1 millón de personas tendría alguna de estas afecciones.
Proyecto financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo busca detectar patologías precoces como cáncer bucal y otras dolencias en este grupo poblacional.
Si bien es poco usual, existe un porcentaje de pacientes que desarrollan farmacorresistencia. En estos casos, la doctora Ada Chicharro recomienda el abordaje quirúrgico como opción.
Instrumento portátil es capaz de hallar una sola partícula viral por cada gota de líquido de un microlitro en menos de 30 minutos.
La COVID-19 ha contribuido a un mayor número de afecciones visuales que han sido principalmente provocadas por el encierro y excesivo uso de pantallas.
Estudio plantea la necesidad de rediseñar e implementar medidas sanitarias dirigidas a entornos específicos que mejoren la gestión de la pandemia.
Entre los días 8 y 19 de junio se llevará a cabo el “Congreso digital Alapp”, encuentro que reunirá experiencias y actualización en materia de abordaje y terapias respecto a estas afecciones.
La pediatra del Hospital Calvo Mackernna y especialista en infectología espera realizar aportes que sumen a la calidad de la enseñanza en Chile.
Hospital de Arica incorpora dos nuevos especialistas que están cumpliendo su periodo asistencial obligatorio, lo que impactará positivamente a los pacientes de la zona.
Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...
Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...
Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...
El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....