https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/encuentro-latinoamericano-en-educacion-de-residentes.html
02 Junio 2021

Encuentro latinoamericano en educación de residentes

Se trata de la primera versión en modalidad online que realizan la Escuela de Medicina de la Universidad Católica y el Royal College de Canadá.

A fines de mayo se realizó el Congreso Latinoamericano en Educación de Residentes (LACRE), tradicional encuentro inaugurado en 2013 y cuyo objetivo es compartir modelos y experiencias de enseñanza con profesionales de la salud interesados en procesos de aprendizaje y evaluación de médicos.

Este evento cobra vital relevancia, considerando la situación sanitaria por la que atraviesa el mundo, en donde la comunidad científica y académica ha tenido que aprender a adaptarse y crear nuevas formas de enseñar y evaluar, flexibilizando los programas para lograr, a través de nuevas vías, alcanzar las metas de excelencia académica.

El doctor Ignacio Sánchez, rector de la Universidad Católica, destacó en su discurso de inauguración el esfuerzo realizado por mantener la excelencia de la formación y resguardo físico y mental de las personas. “En estas jornadas queremos ofrecer una instancia para profesionales de educación médica y expertos, para que conversen sobre cómo cuidar a nuestros residentes sin dejar de entregarles formación de excelencia”.

Por su parte, el doctor Felipe Heusser, decano de la facultad, recalcó la relevancia del desafío de seguir educando y formando, pero sin descuidar la alta demanda del trabajo clínico que se ha visto incrementada por la pandemia. Agregó que “esto ha implicado estar constantemente innovando y ser flexibles, hemos aprendido mucho en estos tiempos y seguro será un gran tema en estas jornadas”.

Para dar inicio al evento se dictaron las plenarias “Liderando la educación de residentes en tiempos de incertidumbre” y “Cómo enfrentar el bienestar de los residentes en tiempos de crisis”. Una vez finalizadas se dio espacio para mesas redondas, discusión de temáticas y una sección para la presentación de trabajos libres.

El cierre estuvo a cargo de las doctoras Trinidad Hoyl, de la Escuela de Medicina UC, y Linda Snell del Royal College de Canadá, quienes agradecieron la participación de los docentes, residentes y expertos en el área, y destacaron que el objetivo de instancias como estas es que los residentes tengan la mejor educación médica posible, siendo cada vez más profesionales e, incluso, superando a sus mismos docentes.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...