Cambios de hábitos alimenticios y en el estilo de vida, propio de los países occidentales, han aumentado la incidencia de esta patología.
Quienes presentan lesiones en zonas más visibles tienden a percibir una imagen corporal afectada, lo que conlleva ciertos problemas psicológicos.
Cirujana dentista formada en la Universidad de Concepción relata su estadía como voluntaria en el Hospital Adventista de Glei en África, recinto inserto en una comunidad de alta vulnerabilidad social.
Los especialistas debiesen dar a conocer y explicar la variedad de métodos de barrera, permitiendo a la paciente decidir de manera informada y consciente.
Las destrezas de comunicación e intercambio con otros pueden representar un desafío. De ahí la importancia de un diagnóstico precoz, terapias del desarrollo y ocupacionales, así como escolarización temprana.
Uno de los grandes desafíos en materia de prevención es considerar la enfermedad renal crónica en las rutinas de evaluación.
Profesionales del área deben utilizar las mismas medidas de prevención implementadas en pandemia y estar atentos al diagnóstico diferencial.
Para prevenir y tratarla precozmente es necesario construir una relación sana con el cuerpo y mejorar la autoimagen educando a niños desde la primera infancia, padres y comunidad escolar.
La estenosis aórtica es la patología valvular cardíaca más frecuente que, al alcanzar un estado avanzado, puede requerir un procedimiento menos invasivo y con menos complicaciones que la cirugía abierta.
No solo se caracteriza por un intenso dolor músculo esquelético y sensación de fatiga. También es de difícil diagnóstico, afecta principalmente a mujeres y no existe certeza sobre su etiología.
Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...
Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...
Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...