Aumentar el acceso, oportunidad y calidad de atención, a través del diseño e implementación de sistemas solidaros y equitativos, es prioritario para la salud pública. Especialistas demandan más protagonismo en lineamientos estratégicos.
Mejora la adherencia al método empleado permitiendo adoptar medidas generales para reconocer y manejar los síntomas y signos de una recaída.
La medicina biorreguladora proporciona una mirada diferente a las personas, posicionándolas como eje principal más que a la enfermedad.
Reemplazar o reparar los tejidos u órganos mediante el uso de ingeniería tisular es una técnica segura que, lentamente, se está transformando en otra herramienta a disposición de los traumatólogos.
Abordaje muestra positivos resultados en el manejo de ideación suicida, comportamiento impulsivo, abuso de sustancias, depresión resistente y trastorno bipolar, alimentario y obsesivo compulsivo.
La piel es reflejo del bienestar, seguir hábitos de limpieza facial, mantener una alimentación sana y controlar los niveles de estrés son algunas de las recomendaciones para manejar esta afección.
Proyecto coordinado por equipo de especialistas de la Universidad de Lleida es pionero en llevar recursos de la especialidad al formato multimedia con la primera web App de e-learning en español.
Durante los inicios de la pandemia estos servicios no fueron considerados esenciales, dificultando el acceso a métodos anticonceptivos y de consejería a un importante grupo de la población.
La transferencia científica entre centros de investigación, junto al aumento en la visibilidad y producción de estudios clínicos, son desafíos prioritarios para la farmacología nacional.
Pacientes COVID-19 jóvenes sin comorbilidad, mayor demanda asistencial y equipos de salud cansados son parte del panorama que se vive en los diferentes centros asistenciales del país.
El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...
Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...
Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...