La reapertura de escuelas y colegios plantea desafíos sanitarios. La COVID-19 aún representa una amenaza, pero no se debe descuidar la irrupción de otros patógenos respiratorios.
Los estándares de cumplimiento requeridos por un profesional de alto rendimiento, solo pueden ser alcanzados por un individuo sano.
El especialista destaca la importancia de educar a la población en torno a las consecuencias de la enfermedad y aumentar la capacidad de control y cuidado para evitar la discapacidad visual severa.
La relación y colaboración entre médicos y familiares para contribuir al bienestar físico y psicomotor de estos pacientes es el factor más importante para lograr una evolución favorable a largo plazo.
Fórmulas incluidas y nuevos esquemas permiten al país situarse en una posición de vanguardia. El especialista en medicina preventiva plantea necesidad de avanzar en el diagnóstico de inmunodeficiencias primarias.
Este servicio regula los costos mediante la utilización racional de los recursos hospitalarios y promueve la atención activa de profesionales médicos durante el período que la enfermedad lo requiera.
Convencido que todo endocrinólogo tiene que conocer esta patología y los grandes avances desarrollados para su manejo escribió un libro que aborda su historia desde la antigüedad hasta nuestros días.
Esta afección es una de las complicaciones más frecuentes que amenaza la vista de altos miopes sometidos a una cirugía de catarata, glaucoma o de quienes hayan sufrido un trauma ocular.
El recinto de salud de la Región del Maule, destruido por el terremoto de 2010, está próximo a ser reinaugurado bajo altos estándares que mejorarán la calidad de atención y condiciones de trabajo.
Esta forma colaborativa en salud logra una buena adherencia a la terapia para una rehabilitación completa de los afectados.
El próximo XXVI Congreso Chileno de Medicina Familiar, organizado por la Sociedad Chilena de Medicina Familiar, se realizará los días ...
La doctora María José del Río realiza una invitación a formar parte de la conmemoración de los 90 años de la Sociedad Chilena de Ob...
Bajo ese lema se realizaron en Talcahuano las XVI Jornadas de Neurología del Sur. Durante el encuentro científico, organizado por la So...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...