Funcionalidad y estética se complementan en una disciplina que busca mejorar el aspecto de la mirada, recuperar la función normal de estructuras y restaurar tejidos frente a tumores o traumatismos.
Fortalecer la investigación en Chile además de crear políticas públicas y científicos con conciencia social, son factores clave para el desarrollo de esta disciplina.
Mantener la rigurosidad y aprovechar al máximo las herramientas que pone a disposición el desarrollo tecnológico son claves para liderar equipos científicos y mejorar la calidad de vida de la población.
Pese a que este síntoma en el paciente pediátrico es poco frecuente, el estrés asociado a la pandemia generó un aumento en las consultas.
En la región, sus principales causas son accidentes laborales, del hogar y perjuicios relacionados con violencia. Estas lesiones dejan secuelas que representan déficit funcional.
Actualmente, 2.400 personas esperan un órgano. Pese a las modificaciones introducidas a la ley, la reticencia familiar se mantiene en más de 50% de los casos.
La aplicación de esta sustancia química permite bloquear los mediadores periféricos del dolor actuando en su origen, para luego de tres sesiones terapéuticas alcanzar su máxima efectividad.
Su apertura en La Serena permitirá el acceso a prestaciones de especialidad. Se estima que, cuando todas las unidades estén operativas, cuente con una planta funcionaria de 900 personas.
Un grupo de más de 100 especialistas de América y Europa compilaron un texto con más de 880 fotografías, 268 videos y 96 capítulos.
FONDECYT, que analiza la actividad cerebral a través de electrodos intracraneales, tiene por objetivo instaurar un protocolo de atención.
Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...
Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...
Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...