Los especialistas debiesen dar a conocer y explicar la variedad de métodos de barrera, permitiendo a la paciente decidir de manera informada y consciente.
Las destrezas de comunicación e intercambio con otros pueden representar un desafío. De ahí la importancia de un diagnóstico precoz, terapias del desarrollo y ocupacionales, así como escolarización temprana.
Uno de los grandes desafíos en materia de prevención es considerar la enfermedad renal crónica en las rutinas de evaluación.
Profesionales del área deben utilizar las mismas medidas de prevención implementadas en pandemia y estar atentos al diagnóstico diferencial.
Para prevenir y tratarla precozmente es necesario construir una relación sana con el cuerpo y mejorar la autoimagen educando a niños desde la primera infancia, padres y comunidad escolar.
La estenosis aórtica es la patología valvular cardíaca más frecuente que, al alcanzar un estado avanzado, puede requerir un procedimiento menos invasivo y con menos complicaciones que la cirugía abierta.
No solo se caracteriza por un intenso dolor músculo esquelético y sensación de fatiga. También es de difícil diagnóstico, afecta principalmente a mujeres y no existe certeza sobre su etiología.
Presidente de la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias confía en la experiencia de inviernos anteriores y en las medidas de autocuidado para evitar alza en las hospitalizaciones.
Procedimiento que nace en la década de los sesenta en Estados Unidos ha permitido prevenir la discapacidad intelectual en miles de recién nacidos.
Su propósito es promover el autocuidado a través de la alimentación saludable como medida de prevención primaria y, también, como parte del tratamiento de muchas patologías.
El próximo XXVI Congreso Chileno de Medicina Familiar, organizado por la Sociedad Chilena de Medicina Familiar, se realizará los días ...
La doctora María José del Río realiza una invitación a formar parte de la conmemoración de los 90 años de la Sociedad Chilena de Ob...
Bajo ese lema se realizaron en Talcahuano las XVI Jornadas de Neurología del Sur. Durante el encuentro científico, organizado por la So...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...