Este servicio regula los costos mediante la utilización racional de los recursos hospitalarios y promueve la atención activa de profesionales médicos durante el período que la enfermedad lo requiera.
Convencido que todo endocrinólogo tiene que conocer esta patología y los grandes avances desarrollados para su manejo escribió un libro que aborda su historia desde la antigüedad hasta nuestros días.
Esta afección es una de las complicaciones más frecuentes que amenaza la vista de altos miopes sometidos a una cirugía de catarata, glaucoma o de quienes hayan sufrido un trauma ocular.
El recinto de salud de la Región del Maule, destruido por el terremoto de 2010, está próximo a ser reinaugurado bajo altos estándares que mejorarán la calidad de atención y condiciones de trabajo.
Esta forma colaborativa en salud logra una buena adherencia a la terapia para una rehabilitación completa de los afectados.
Conocer cómo evitar los factores desencadenantes de la enfermedad es clave para alcanzar una mejor calidad de vida.
El procedimiento es invasivo, pero ofrece resultados seguros y predecibles gracias a la incorporación de adelantos tecnológicos que permiten simularlo y planificar sus detalles.
Con alumnos de medicina de la Universidad de Atacama se trabaja en el seguimiento de pacientes que se someten a cirugía para extirpar lesión.
Las normas neurológicas para declararla son un tema controversial desde el punto de vista ético para muchos profesionales.
El estudio en nanoformulaciones se orienta al tratamiento de enfermedades crónicas, diagnóstico y abordaje del cáncer y manejo de patologías emergentes.
El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...
Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...
Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...