Tras la adquisición de un moderno dispositivo para la pesquisa de la patología, el Hospital Herminda Martín capacitó a sus funcionarios y se integró a red de diagnóstico.
La institución aprobó por tercera vez el proceso que exige el cumplimiento de altos estándares en atención de salud.
Miembros de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera participaron en la novena versión de los trabajos de invierno, esta vez, en la localidad de Selva Oscura.
Una quincena de reconocidos especialistas norteamericanos participará en el tradicional curso internacional organizado por Clínica Reñaca y la Universidad de Valparaíso.
El Hospital Regional de Coyhaique fortaleció su autonomía clínica al incorporar a dos especialistas formados en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
214 educadoras de la Junta Nacional de Jardines Infantiles trabajaron junto a profesionales para mejorar la salud oral en la infancia.
La actividad se realizará el próximo 5 y 6 de agosto en el auditorio de la Asociación Chilena de Seguridad de la ciudad.
Se trata de un método para atacar la bacteria Helicobacter pylori, la cual se cree es la principal causante de esta patología.
La actual presidenta de la Sociedad Chilena de Epidemiología y académica de la UCN fue reconocida por la Universidad de Chile por sus aportes al desarrollo de la salud pública.
Alumnos de quinto año de la carrera de odontología de la Universidad San Sebastián, sede Concepción, abordaron patologías bucales de la población en el Hospital de Florida.
El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...
Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...
Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...