https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/u-de-chile-realiza-novedosa-clase-de-ciencia-medicina-y-literatura.html
08 Diciembre 2016

U. de Chile realiza novedosa clase de ciencia, medicina y literatura

  • Dr. Domingo Castillo Solís

    Dr. Domingo Castillo Solís

El doctor Domingo Castillo, director médico del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, es uno de los docentes que imparte esta cátedra.

La asignatura “ciencia, medicina y literatura”, es un espacio electivo que ofrece la malla curricular de la carrera de medicina de la Universidad de Chile. Esta pretende dar una formación humanista al estudiante, además de ayudar a comprender la importancia que tiene la enfermedad en la vida de los pacientes y fortalecer el rol empático del médico.

En conversación con el doctor Domingo Castillo Solís, director médico del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, miembro del comité de ética asistencial y profesor asistente de la Facultad de Medicina, señaló que participar de esta cátedra “permite crear un sello distintivo a la hora de ejercer la profesión”.

“Las obras literarias sirven como fuente importante para complementar el conocimiento técnico del médico. Desde allí se obtienen datos, o visiones, que no se dan en otras disciplinas, ni se encuentran en los textos que se utilizan normalmente”, declaró el especialista en medicina interna y geriatría.

A ello sumó que la exploración de ciertas obras literarias sirve como herramienta básica para conocer la visión de parte de la sociedad hacia el profesional médico y la vivencia de la enfermedad desde el punto de vista del paciente. 

“Lo que queremos lograr con esta cátedra es que los estudiantes encuentren en textos -como por ejemplo en “La muerte de Ivan Illich, de Tolstoi- una suma de componentes que les permitan ejercer con eficacia la profesión y saber compartir los sentimientos de dolor, soledad, depresión y la impotencia ante la enfermedad o el temor a la muerte”, precisó.

Por último el docente destacó la idea que al momento de hacer una buena historia clínica, en parte, se está escribiendo como novelista, ya que al leerla uno se podría llegar a identificar con el paciente.

Dr. Domingo Castillo Solís

Dr. Domingo Castillo Solís

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....