189 médicos recibieron de la mano de las principales autoridades de la Universidad, sus títulos que los acreditan como especialistas en diversas áreas.
Nuevo programa de perfeccionamiento busca desarrollar competencias para un mejor desempeño individual y grupal en la prevención y manejo de trastornos mentales.
Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso dirigirá la Asociación de Facultades de Medicina de Chile por los próximos dos años.
La actividad, organizada por la Sociedad de Cirujanos de la Región de Valparaíso, se realizará en el Centro de Simulación de Habilidades Clínicas de la UNAB.
El texto fue editado por académicos de la División de Enfermedades Cardiovasculares de la casa de estudios.
Médicos, enfermeros y kinesiólogos del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena participaron en un curso de perfeccionamiento respaldado por Clínica Las Condes.
El dolor de hombro constituye una de las consultas más frecuentes en atención primaria, y afecta entre el 7 y 34% de la población adulta.
El cirujano coloproctólogo Mauricio Cáceres Pérez encabezó en Osorno una campaña de prevención realizada en el marco del Programa de Neoplasias Colorrectales.
El doctor Osvaldo Gómez Bustamante se reunió con especialistas de la Región de Coquimbo realizar una puesta al día en el manejo integral de estos pacientes crónicos.
A partir de noviembre comenzará a funcionar la nueva Unidad de Quimioterapia del Hospital de Chillán, dependencia clínica que en 2017 beneficiará a más de 170 pacientes.
El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...
Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...
Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...