https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/implementan-programa-de-atencion-de-especialidad-en-terreno.html
12 Diciembre 2016

Implementan programa de atención de especialidad en terreno

  • Sr. Fernando Lagos, Dres. Laura Díaz y Mauricio Olivares

    Sr. Fernando Lagos, Dres. Laura Díaz y Mauricio Olivares

El Hospital de Curicó y el Servicio de Salud del Maule diseñaron un innovador programa de asistencia médica, el cual podría ser replicado en otros puntos de la región.

Pacientes de la Provincia de Curicó serán beneficiados todas las semanas con atención médica de especialidad en recintos asistenciales de Molina, Teno, Hualañé y Licantén, gracias al diseño e implementación de un programa ideado por el Hospital de Curicó y el Servicio de Salud del Maule.

La iniciativa tiene como objetivo resolver problemas específicos de salud de los pacientes sin que estos tengan que alejarse de las localidades donde viven, mediante visitas periódicas de facultativos que se desempeñan en el Hospital San Juan de Dios. 

Se espera que el proyecto disminuya los tiempos de espera y además sea de utilidad para los médicos generales, quienes recibirán capacitación para que puedan resolver casos sin la necesidad de derivar pacientes al establecimiento curicano. El programa considera a endocrinólogos, dermatólogos, neurólogos y traumatólogos.

“Los pacientes se sienten muy contentos cuando ven que les traen un médico especialista, se sienten muy agradecidos, al igual que el equipo de trabajo da cada localidad”, comentó la endocrinóloga Laura Díaz Carrero.

Para el encargado de la Unidad de Coordinación de Redes del Hospital de Curicó, Fernando Lagos Marambio, “esta es una estrategia innovadora que desarrollamos de forma conjunta entre varios hospitales de la zona y que no se aplica en ningún otro punto de la región. Creemos que va a traer resultados muy positivos para la red sanitaria, e incluso tal vez se pueda implementar en otros lugares”.

“Esto tiene múltiples beneficios desde el punto de vista clínico, porque el médico general va a ser entrenado con el especialista al lado, va a tener una pasantía en directo con la atención de un número importante de pacientes, mejorando sus capacidades técnicas”, agregó.

Por su parte, el director del Hospital de Molina, doctor Mauricio Olivares Zavala, aseguró que “el beneficio está a la vista, ya que podemos acercar la salud a las personas. Ya lo hicimos con una endocrinóloga que atendió a 30 pacientes”.

Sr. Fernando Lagos, Dres. Laura Díaz y Mauricio Olivares

Sr. Fernando Lagos, Dres. Laura Díaz y Mauricio Olivares

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....