Especialistas y becados de los cuatro recintos asistenciales más importantes de la Región de Valparaíso, debaten bimensualmente sobre casos complejos.
El espacio lleva el nombre de Víctor Pillon, en honor al profesor fundador de la rama de química dentro de la Universidad Católica.
Centro de salud de Punta Arenas incorporó un equipo de última generación que facilitará la detección temprana y manejo de enfermedades en la nariz, faringe y laringe.
Esta iniciativa nació en el marco de la cooperación académica establecida entre Laboratorios SAVAL y la Universidad de Valparaíso hace más de 20 años.
Departamento de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte está desarrollando un nuevo proyecto financiado por la Corfo.
La nutrióloga comentó que según la Federación Mundial de Obesidad, para el año 2025 la cifra de sobrepeso a nivel mundial aumentará a 2,7 billones.
Dependencias del ex Hospital Traumatológico serán remodeladas para convertirlas en un espacio de simulación que será parte de una red pública de apoyo asistencial y formativo.
Los doctores Joseph Zohar y Katharina Phillips, compartieron experiencias clínicas y actualizaciones en patologías de la especialidad.
Profesionales que se desempeñan en diferentes unidades del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena participaron en un curso de manejo de pacientes vía ventilación mecánica.
Cardiólogos, médicos internistas y generales de Quillota participaron de un interactivo encuentro, encabezado por el destacado especialista Carlos Akel Ananías.
El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...
Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...
Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...