Estudio de vía molecular abre puertas a una mejor clasificación de pacientes y tratamientos antitumorales más efectivos.
El chequeo anual por medio de mamografías, en mujeres sobre 35 años, es clave para evitar muertes asociadas.
Organización Mundial de la Salud publicó una descripción oficial de la enfermedad que ayudará a reconocer a los pacientes y orientar el tratamiento.
Hospital Regional de Antofagasta se suma a red centinela que recopila datos de enfermedades respiratorias agudas y graves para la OMS y OPS.
Este aspecto es uno de los pilares fundamentales para enfrentar de buena manera el día a día.
Neurólogos del Hospital Carlos van Buren buscan concientizar sobre la importancia de consultar y derivar a tiempo a pacientes con ACV.
Pandemia provoca importantes interrupciones en los servicios sanitarios exacerbando los riesgos, especialmente en la población vulnerable.
El proyecto reúne a 100 participantes en pequeños grupos, los que se juntan semanalmente, acompañados por un profesional de la salud.
La investigación fue dada conocer en el X Encuentro Nacional de Calidad Asistencial y Seguridad de la Atención de la Superintendencia.
Innovación tecnológica permite fortalecer y consolidar antecedentes médicos de pacientes para brindar una atención más segura para un mejor diagnóstico y tratamiento.
Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...
Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...
Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...