El Hospital San Juan de Dios organizó un webinar cuyas presentaciones se basaron en la situación que viven las embarazadas, los protocolos de parto y factores socioeconómicos.
Medidas son propuestas por científicos tras comprobar los positivos efectos de la vacuna contra el SARS-CoV-2 en pacientes quirúrgicos.
La hematóloga Carolina Rojas se refiere a las causas y síntomas más frecuentes de la hemofilia y el aumento en la esperanza de vida debido a la efectividad de los tratamientos disponibles.
Gracias a alianza entre los dos principales hospitales de la región y la implementación de un banco de procura de corneas, pacientes de la zona pueden acceder a esta cirugía.
El equipo de cirugía torácica del Hospital San Juan de Dios instauró esta estrategia con el fin de innovar y repensar la práctica clínica y docencia hacia sus becados.
Se trata de la primera que requiere una sola dosis y de la cuarta autorizada contra la COVID-19 en el país.
Universidad de La Frontera dicta un diplomado que profundiza en las técnicas anatómicas para la conservación de material biológico.
El canto popular y el esfuerzo de sus colegas inspiraron a la internista Macarena Ibarra a componer "Décimas para la resistencia en pandemia".
Investigación de la Universidad de Michigan llaman a promover la inoculación para reducir casos graves de COVID-19.
Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso invita a participar en libro sobre experiencias positivas relacionadas con la pandemia.
El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...
La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...
De la mano de la conferencia "Invierno 2025: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...