https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/unidad-de-telemedicina-hcsba-cumple-un-ano.html
01 Diciembre 2021

Unidad de telemedicina HCSBA cumple un año

De acuerdo con encuestas realizadas a los pacientes del Hospital Clínico San Borja Arriarán esta modalidad cuenta con un 85% de satisfacción y el 70% volvería a atenderse por esta vía en su próximo control.

Gracias a la accesibilidad de la tecnología, la medicina puede desarrollarse sin salir de casa, buscando la tranquilidad de los pacientes a través del contacto a distancia con el doctor, para revisión y posterior tratamiento de afecciones. Permitiendo reducir el número de visitas de los pacientes con problemas de movilidad a los consultorios y evitando el riesgo de contraer enfermedades virales.

Bajo ese contexto, la Unidad de Telemedicina del Hospital Clínico San Borja Arriarán (HCSBA) cumplió un año desde que fue inaugurada como parte de una estrategia para afrontar la pandemia por COVID-19. Desde esa fecha, se han sumado 34 especialidades (adultas y pediátricas), como gastroenterología, neurocirugía, endocrinología infantil, oncología paliativa y más de 300 funcionarios de medicina, terapia ocupacional, kinesiología, nutrición, enfermería, trabajo social, entre otros.

El doctor Sergio Escobar, médico coordinador de la unidad, comenta que “telemedicina ha permitido gestionar de manera exitosa las consultas a distancia. Hemos podido dar continuidad en la atención a nuestros pacientes, sobre todo en un momento bien complejo que ocurrió durante la pandemia y posteriormente con el incendio. Para nosotros era muy importante que en ese momento de crisis se potenciara y así fue”.

“La telemedicina nos ha ayudado a acercar las atenciones de especialistas y la labor del equipo ha permitido que la unidad crezca considerablemente y sea un aporte para continuar con las atenciones a nuestros usuarios en estos tiempos de contingencia. Es un orgullo el trabajo que ha realizado el equipo, al igual que el que han hecho los diferentes funcionarios de nuestro hospital. El paso siguiente es desarrollar más el sistema de atención para resolver necesidades de especialistas en la atención primaria”, comenta el doctor Raúl Quintanilla, director del HCSBA.

Dentro de los desafíos a futuro de la unidad se encuentra la tramitación de los exámenes (de laboratorio e imagenología) para facilitar la atención a los pacientes, mantener las teleinterconsultas con especialistas y médicos generales de otros hospitales y consultorios e implementar una nueva plataforma de comunicación para mejorar la experiencia de los usuarios internos y externos.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...