Esta actividad de movilización global se celebra anualmente durante los primeros días de agosto.
Hospital Regional de Concepción inauguró moderno pabellón quirúrgico, considerado clave para reducir lista de espera y retomar procedimientos postergados por pandemia.
El reumatólogo fue galardonado por liderar proyecto que involucra someter a ensayo clínico un nuevo preparado de células madre mesenquimales en pacientes con artrosis de rodilla.
Fotos realizadas con estos dispositivos ayudaría a médicos a pesquisar la patología sin necesidad de análisis de sangre invasivos que requieren mayor infraestructura.
Mayor prevalencia de la enfermedad se asocia principalmente a cambios en los estilos de vida, sin embargo, existen otros factores modificables que influyen en su aparición.
Se trata de los primeros síntomas de esta enfermedad, y si bien la mayoría de los pacientes recupera estos sentidos a las pocas semanas, en algunos se mantiene por más tiempo.
Universidad de La Frontera dicta diplomado orientado al manejo de patologías prevalentes, favoreciendo el crecimiento y desarrollos biológico y psicológico.
Estudio de la Universidad de Valparaíso sugiere que la dispersión de la variante Delta podría ser más lenta y que su efecto debiese ser menor por la alta vacunación registrada.
Los bloqueadores del receptor de interleucina-6 se han incluido en la pauta de tratamiento como alternativa eficaz a la hora de salvar la vida de personas que se cursan de manera grave.
La propagación de la pandemia sigue siendo incierta. Por tanto, la inoculación es la forma más eficaz y económica de protección contra la COVID-19.
El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...
La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...
De la mano de la conferencia "Invierno 2025: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...