Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/telemedicina-en-neurologia-vascular.html
05 Octubre 2021

Telemedicina en neurología vascular

Hospitales de San Fernando y Santa Cruz se unieron al proyecto TeleACV que busca mejorar la atención de pacientes con accidentes cerebrovasculares en la región.

Los accidentes cerebrovasculares (ACV) son un problema de la salud pública complejo, porque se trabaja contra el tiempo, ya que ante ellos las horas son esenciales para reducir, minimizar o contrarrestar eventuales secuelas.

Datos de la Organización Mundial de la Salud indican que 15 millones de personas sufren un ACV cada año. Entre ellas, 5,5 millones mueren y otras cinco quedan con alguna discapacidad permanente.

Como el diagnóstico precoz realizado por neurólogos y la existencia de tratamientos de recanalización está restringido a hospitales y clínicas ubicadas en las principales zonas urbanas del país, el Ministerio de Salud implementó, a través del Servicio de Salud Metropolitano Sur (SSMS), un sistema de telemedicina sincrónico de urgencia llamado TeleACV, capaz de quebrar las brechas geográficas propias de lugares apartados y el acceso a especialistas. 

Está diseñado para funcionar con aquellos hospitales que poseen scanner, pero que no cuentan con neurólogos de manera presencial en el Servicio de Urgencia. “Llevamos un par de años trabajando de forma local con el Hospital El Pino de la zona sur de Santiago con este mismo sistema de atención por telemedicina y actualmente tenemos una red de cerca de 10 hospitales que van desde la región de Atacama hasta la Araucanía Norte, cumpliendo con altos estándares de calidad para la atención de pacientes con ACV”, comenta el neurólogo Eloy Mansilla Lucero, líder de proyecto y jefe de la Unidad de TeleACV del SSMS.

La iniciativa fue implementada por los Hospitales de Santa Cruz y San Fernando en la Región de O’Higgins con excelentes resultados. “Poder realizar trombólisis cerebrales para pacientes que cumplen criterios de inclusión ha sido algo positivo para nosotros. Nos ha permitido descentralizar y ofrecer a nuestros usuarios de la microárea acceso a una terapia que ayuda con la mejora de síntomas. Hasta el momento, hemos trombolizado a ocho pacientes y esperamos poder seguir brindando este servicio a nuestra comunidad”, señala el urgenciólogo Mario Bustamante Quintanilla, jefe del Departamento de Emergencia Adulto Pediátrico del Hospital de Santa Cruz.

En la misma línea, el doctor Ricardo Flores Gallardo, jefe de Urgencia Hospital de San Fernando, destaca que “en el transcurso de la implementación se han ido optimizando los diferentes procedimientos, acortando los periodos de diagnóstico y tratamiento en estos pacientes. Contamos con un respaldo técnico muy potente y eso ha traído beneficio directo a los resultados. Analizando la situación geográfica de la región, esta estrategia se puede ampliar a otros recintos”.

Telemedicina en neurología vascular

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...