https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/abordaje-odontologico-seguro.html
05 Octubre 2021

Abordaje odontológico seguro

Universidad de La Frontera participó en la elaboración de guía clínica destinada a garantizar una atención sin riesgos de contagio por SARS-CoV-2.

Proveer a equipos odontológicos recomendaciones basadas en evidencia científica actualizada, con el objeto de minimizar el riesgo de transmisión de SARS-CoV-2 durante la atención ambulatoria y de urgencia a nivel primario y secundario, es el objetivo de la Guía de práctica clínica para un abordaje seguro en tiempos de pandemia, elaborado por la Universidad de La Frontera (UFRO) de Temuco y el Ministerio de Salud.

Al respecto, el doctor Carlos Zaror Sánchez, director del Departamento de Odontopediatría y Ortodoncia de la Facultad de Odontología, comentó que “nos enfrentamos a un escenario epidemiológico de incertidumbre debido a la escasa o nula evidencia existente, pero contamos con el apoyo metodológico de la academia, el ministerio y un panel de expertos de gran nivel y calidez humana. Entregamos al país este documento que será útil para el desempeño profesional”.

La guía fue presentada en una ceremonia que marcó el fin de la primera etapa del proyecto. Tras el diseño, su ejecución e implementación marcarán los próximos pasos. “Esta tarea no termina aquí, sino que nos compromete como equipo de investigación a mantener la información disponible y actualizada para obtener los resultados de salud esperados”.

El encuentro contó con la participación de autoridades del ramo a nivel local y nacional, quienes coincidieron en el valor de este trabajo y la importancia de retomar y mantener la atención en base a información confiable y fidedigna. Así lo aseguró en su presentación Carlos Canelo-Aybar, especialista en medicina interna, epidemiología, salud pública e investigador del Centro Cochrane Iberoamericano de Barcelona, España.

“Esto es prueba del buen resultado de alianzas y trabajos colaborativos en tiempos de crisis. Este proyecto es parte de una estrategia de una institución pública, regional y estatal que está al servicio de sus ciudadanos para contribuir en la gestión de esta crisis. Eso es lo que nos reúne, lo que nos convoca y es parte de nuestra misión institucional”, finalizó Rodrigo Navia Diez, vicerrector de Investigación y Postgrado de la Universidad de La Frontera.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....