https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/caracteristicas-de-la-rinitis-alergica.html
04 Octubre 2021

Características de la rinitis alérgica

Estornudos, congestión nasal y picazón son algunas de las propiedades de la condición que se presenta comúnmente en esta época del año.

Con la llegada de la primavera, suben las temperaturas y florecen los árboles, pero también aumenta la cantidad de personas con rinitis alérgica (RA) enfermedad respiratoria crónica frecuente en la mayor parte del mundo. Según un estudio de la Universidad de Chile en 2013, estimó en población general una prevalencia entre 15% y 30% de esta patología. 

Se entiende por la inflamación de la mucosa de la nariz generada por una respuesta anormal del sistema inmune frente a la exposición e inhalación a determinadas sustancias microscópicas presentes en el medio ambienten como la contaminación y cambio climático.

La RA se compone de un factor genético importante, si uno de los padres la presenta, los primogénitos tienen un 40% de probabilidades de padecerla y por ambos progenitores, existe una posibilidad de un 70%.

“El tratamiento debe ser indicado por un profesional, ya que hay condiciones que se asemejan a esta afección pero que tienen otro procedimiento, por ejemplo, la sinusitis. No se puede generalizar un tipo de medicación, ya que depende de factores como la condición en la que se encuentra el paciente. Pero generalmente el procedimiento es sintomático e incluye antihistamínicos y corticoides tópicos nasales”, comenta la doctora Carla Napolitano, otorrinolaringóloga de la Red de Salud, UC Christus.

La importancia no sólo radica en las manifestaciones que se producen por compromiso de la mucosa nasal, sino que también puede afectar severamente la calidad de vida del individuo dependiendo de la intensidad de los síntomas: alteraciones del sueño, somnolencia, falta de concentración, bajo rendimiento escolar y laboral, irritabilidad y cansancio crónico.

Frente a los síntomas ya mencionados, se debe consultar con un especialista con la finalidad de determinar la presencia de una enfermedad alérgica y el alérgeno que la produce, descartar otras patologías que se presentan con síntomas similares, para luego indicar el tratamiento adecuado.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...