Durante el último año, la prevalencia es del 4,4% en la población general, sentimientos de angustia, es uno de los síntomas que predomina en aquellos que padecieron este virus.
Interrupción de servicios de salud durante la pandemia amenaza la eliminación de esta enfermedad en América Latina y el Caribe.
Hospital Regional de Temuco busca fortalecer procesos clínicos inclusivos, a través de cursos destinados a incorporar nuevas herramientas comunicacionales.
Producto del inevitable uso de aparatos tecnológicos y con la finalidad de evitar este cuadro, el oftalmólogo Felipe Valenzuela detalla una serie de recomendaciones.
El aporte del exdirector y jefe de la Unidad de Paciente Crítico del Hospital de Curicó fue retribuido durante ceremonia de aniversario de la Región del Maule.
La institución suma nuevo especialista a la Unidad de Cardiología del Centro Ambulatorio de Especialidades.
El neurólogo Cristian Neira de Nueva Clínica Cordillera, expone una serie de consejos para sobrellevar esta patología durante la emergencia sanitaria.
Abandonar una zona segura postcuarentena podría afectar la salud mental de niños, adultos mayores y personal sanitario, con riesgo de cronificación.
Pacientes y trabajadores de la salud podrán sanar a través de la música gracias a inédito convenio con la Academia de Música Pedro Aguirre Cerda de la ciudad.
Enfermedad, afecta a 70% de los hombres a los 80 años, es la tercera causa de muerte de este género en Chile.
El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...
La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...
De la mano de la conferencia "Invierno 2025: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...