Este proyecto de telemedicina en neurología vascular ha posibilitado garantizar oportunidad diagnóstica a pacientes con accidente cerebrovascular que llegan a los centros asistenciales conectados con la Unidad Central del SSMS que no cuentan con...
Un enfoque más individualizado, ver a la persona como un todo y entender sus desbalances, son parte de los fundamentos de este modelo de medicina, que permiten detectar cómo y por qué ocurren ciertas patologías.
Presidenta de la Sociedad Chilena de Cirugía Pediátrica se refirió a los objetivos de la agrupación científica y los desafíos de la especialidad, en el marco del congreso anual realizado en la capital de la Región del Biobío.
Si bien es una de las distrofias musculares más frecuentes en consulta, para el neuropediatra experto en este síndrome, aún falta generar conocimientos entre las especialidades. El objetivo indica, es facilitar diagnósticos precoces que, junto...
Para la cardióloga dominicana la educación en salud del enfermo y su familia facilita la participación en su propio cuidado. Para eso es necesario que los médicos sepan evaluar las necesidades del paciente para establecer una comunicación cla...
El Profesor titular de la Cátedra de Pediatría de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción y experto del Hospital de Clínicas de Paraguay, fue distinguido por la Sociedad Iberoamericana de Neonatología por su co...
Acercarse aún más a la comunidad, y en especial a los nuevos profesionales con información certera para el manejo eficaz de esta condición, es una de las metas propuestas por el especialista, quien asume como presidente de la Sociedad Chilena ...
El advenimiento de estos tratamientos ha permitido cambiar el rumbo de las enfermedades inflamatorias en varias áreas de la medicina. En gastroenterología estos agentes han demostrado ser eficaces en el manejo de la enfermedad de Crohn y la coli...
En su más reciente publicación titulada “Cataratas”, el especialista recorre los casos más interesantes de su carrera tratando esta enfermedad, así como su asociación con la uveítis, rubeosis y ojo seco. También analiza los avances y el...
El director del Departamento de Cirugía de la Universidad de Concepción se refirió a los objetivos de un proyecto pionero, que busca masificar la preparación de los médicos y consolidar la incorporación de la tecnología digital a la educaci...
El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...
Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...
El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...
El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....