Controlar oportunamente la próstata y no esperar a tener síntomas es fundamental para detectar el cáncer. Tanto los centros urológicos como médicos generales deben fomentar incluirlo dentro de los exámenes de rutina.
El profesional fue reconocido por su constante dedicación y espíritu formativo de cirujanos endoscópicos, labor que cumple mediante un postgrado que cuenta con alumnos de varios países de la región.
El especialista en endoscopía digestiva, destaca el permanente perfeccionamiento de la especialidad y analiza sus futuros avances, en particular nuevos métodos diagnósticos para identificar patologías de alta complejidad.
El concepto de humanización de la práctica clínica ha tomado fuerza en el área de la salud. Entender el sufrimiento y vulnerabilidad de los pacientes es fundamental para conectar y establecer relaciones más cercanas.
La pediatra y cardióloga infantil asumió hace cuatro meses la dirección del Programa Nacional de Infancia que se ha planteado como tarea principal la actualización de la norma técnica de supervisión de la infancia.
El especialista en nefrología de Clínica Las Condes, repasa los principales avances en diagnóstico y tratamiento de enfermedades renales y vislumbra nuevos horizontes en el área, gracias a la investigación y trabajo de profesionales recién t...
El profesional formado en la Universidad Nacional de Asunción y especializado en Brasil, Italia y Francia, es el presidente del comité organizador del próximo Congreso latinoamericano de alergia, asma e inmunología.
El síndrome genitourinario es uno de los grandes problemas de la menopausia. La falta de adherencia y respuesta a los tratamientos convencionales, ha impulsado la implementación de nuevos métodos con resultados eficaces y definitivos.
Este proyecto de telemedicina en neurología vascular ha posibilitado garantizar oportunidad diagnóstica a pacientes con accidente cerebrovascular que llegan a los centros asistenciales conectados con la Unidad Central del SSMS que no cuentan con...
Un enfoque más individualizado, ver a la persona como un todo y entender sus desbalances, son parte de los fundamentos de este modelo de medicina, que permiten detectar cómo y por qué ocurren ciertas patologías.
Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...
Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...
Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...