Durante los días 12 y 13 de abril se llevará a cabo en el aula magna de la Universidad de los Andes, el I Simposio internacional de urgencias en neurología pediátrica, actividad organizada por Clínica Dávila y Santa María.
Ante la tendencia de patologizar fenómenos normales de los niños, para el pediatra viñamarino lo fundamental es entregar respuestas correctas que, a veces, son precisamente contrarias a la que los padres quieren escuchar.
Durante los días 21 y 22 de marzo, Clínica Las Condes realizará la duodécima versión de su tradicional “Curso de Actualización en Otorrinolaringología”, actividad que contará con la participación de connotados referentes mundiales en ...
El destacado docente e investigador, formado en la Universidad de Chile y especializado en Inglaterra, visitó la capital de la Región del Biobío para participar en un encuentro científico organizado por dos programas de postgrado que dicta la ...
El médico en jefe del Programa de Implante Coclear de la Clínica Universidad de los Andes, comenta las ventajas de este dispositivo y los posibles desarrollos que se esperan a futuro.
El cardiólogo del Hospital Clínico Fusat de Rancagua fue quien introdujo el concepto en nuestro país, luego de conocer los avances y la experiencia del especialista español Carlos Calvo, uno de los pioneros en esta materia en el mundo.
Durante los días 15, 16 y 17 de marzo se llevará a cabo el II Curso de oftalmología y pediatría, actividad que actualizará y profundizará conceptos para diversos especialistas y áreas de salud.
La encargada del plan estratégico para abordar esta enfermedad en Talcahuano se refirió a las metas, desafíos y complejidades que ha encontrado en esa tarea. También detalló las preocupantes cifras que muestra la patología en su jurisdicció...
El especialista en medicina interna destaca las bondades de la empagliflozina, droga que se está potenciando en el tratamiento de la hipertensión arterial y diabetes tipo 2.
El especialista junto a los doctores Mc John Vicuña Maluenda y Marcelo Zamorano Díaz crearon la Fundación “Manos que Ayudan” para entregar solución a problemas de salud de pacientes vulnerables y comunas apartadas de la Región de Antofaga...
El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...
Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...
El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...
El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....