Jefa del Programa de VIH/Sida del Hospital Regional de Talca participó en el lanzamiento del libro “La vida en positivo”, el cual recopila testimonios anónimos de pacientes del recinto asistencial.
El psiquiatra, miembro de la Sociedad Chilena de Trastorno Bipolar, asegura que la principal misión de esta agrupación es generar conciencia en la población, con el fin de derribar mitos en torno a la enfermedad.
Para la presidenta de la Federación Latinoamericana de Terapia Nutricional, Nutrición Clínica y Metabolismo se debe concientizar sobre malnutrición y desarrollar modelos de atención en instituciones de salud.
Psiquiatra del Centro Integral de Obesidad y Diabetes de la Clínica Universitaria Puerto Montt publicó su primer libro y en él plantea un cambio de paradigma en la comprensión y abordaje de esta enfermedad.
La presidenta de la Sociedad Chilena de Glaucoma realiza un llamado a conocer en profundidad esta silenciosa afección, enfatizando en que existe un elevado numero de personas que la padece y que aun no lo sabe.
Las soluciones digitales están transformando la forma de hacer medicina. El especialista es un testigo de esta conectividad médico-paciente, que está reportando interesantes beneficios para la salud de estas personas.
Electa como editora en jefe de la publicación perteneciente a la Sociedad Chilena de Neumología Pediátrica, la especialista ha establecido un plan de trabajo para alcanzar estándares internacionales.
Jefe de la Unidad de Urología del Hospital de Villarrica detalló los beneficios y características de este innovador procedimiento quirúrgico endoscópico, llevado a cabo por primera vez en el recinto asistencial.
Según la Encuesta Nacional de Salud 2016-2017, cerca del 15% de las mujeres en edad fértil y un 20% de los adultos mayores tienen déficit severo. Esto se traduce en mayores problemas óseos y mayor riesgo de fracturas.
Las nuevas tecnologías permiten conocer los avances científicos en tiempo real. Esa inmediatez ha hecho que los profesionales utilicen las plataformas para continuar procesos formativos y contribuir al desarrollo sanitario en el país.
Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...
Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...
Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...