Si bien la intervención disminuye el exceso de peso gracias a la reducción de la ingesta y su efecto incretínico, la mantención involucra el compromiso del paciente para modificar su estilo de vida.
Ambas son herramientas claves para enfrentar la irrupción de variantes emergentes, asegura el jefe de la Unidad de Paciente Crítico del Hospital de Curicó.
La realización de chequeos y controles sin esperar la aparición de síntomas es fundamental para evitar daños. En algunas regiones del país es la primera causa de muerte.
La historia de estos operativos médicos y su trabajo han permitido crear una marca registrada entre los profesionales de la Región de Antofagasta que participan en ellos voluntariamente.
El aumento en los índices plantea importantes interrogantes frente a las diversas políticas sanitarias que se han establecido, sobre todo dado el carácter permanente y su estrecho vínculo con otras condiciones.
Aumentar el acceso, oportunidad y calidad de atención, a través del diseño e implementación de sistemas solidaros y equitativos, es prioritario para la salud pública. Especialistas demandan más protagonismo en lineamientos estratégicos.
Mejora la adherencia al método empleado permitiendo adoptar medidas generales para reconocer y manejar los síntomas y signos de una recaída.
La medicina biorreguladora proporciona una mirada diferente a las personas, posicionándolas como eje principal más que a la enfermedad.
Reemplazar o reparar los tejidos u órganos mediante el uso de ingeniería tisular es una técnica segura que, lentamente, se está transformando en otra herramienta a disposición de los traumatólogos.
Abordaje muestra positivos resultados en el manejo de ideación suicida, comportamiento impulsivo, abuso de sustancias, depresión resistente y trastorno bipolar, alimentario y obsesivo compulsivo.
El próximo XXVI Congreso Chileno de Medicina Familiar, organizado por la Sociedad Chilena de Medicina Familiar, se realizará los días ...
La doctora María José del Río realiza una invitación a formar parte de la conmemoración de los 90 años de la Sociedad Chilena de Ob...
Bajo ese lema se realizaron en Talcahuano las XVI Jornadas de Neurología del Sur. Durante el encuentro científico, organizado por la So...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...