El abuso de drogas altera la capacidad de controlar los actos y valorar estímulos, impactando en el desarrollo del individuo y su entorno. Los casos van en aumento y el escenario postpandemia preocupa.
Los estrógenos activan la respuesta inmune y regulan la producción de citocinas y el complejo renina-angiotensina, generando vasodilatación que contrarresta el efecto constrictor de esta afección.
El tema parece ser más una limitante personal de los prestadores de salud que una condicionante por parte del paciente.
La recreación de situaciones críticas en ambientes controlados se adapta a la pandemia y la enfermería cumple un rol protagónico en la consolidación de este método educativo.
El síndrome multisistémico inflamatorio pediátrico es una afección potencialmente grave que necesita mayor estudio para guiar su manejo.
Si bien al comienzo de esta emergencia se recomendó la suspensión temporal de actividades clínicas para los alumnos de medicina, el poder educativo de esta pandemia es inmejorable.
La académica lidera estudio que pretende demostrar el efecto protector de una vacuna contra el cáncer en la prevención de esta enfermedad neurodegenerativa.
Nueva propuesta espera aprobación del ISP para su uso de emergencia contra el SARS-CoV-2 en Chile. Universidad de La Frontera lideró ensayos clínicos y Laboratorios SAVAL proyecta distribuir un millón 800 mil dosis en 2021.
Los cambios experimentados en este procedimiento han permitido mejorar el diagnóstico y abordaje de diversas patologías a través de técnicas avanzadas y menos invasivas.
Esta alimentación natural proporciona aporte nutricional, inmunológico y emocional al bebé, junto con la creación de lazos afectivos con la madre. Fomentarla es uno de los objetivos de la OMS para mejorar la salud de los recién nacidos.
El próximo XXVI Congreso Chileno de Medicina Familiar, organizado por la Sociedad Chilena de Medicina Familiar, se realizará los días ...
La doctora María José del Río realiza una invitación a formar parte de la conmemoración de los 90 años de la Sociedad Chilena de Ob...
Bajo ese lema se realizaron en Talcahuano las XVI Jornadas de Neurología del Sur. Durante el encuentro científico, organizado por la So...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...