Con 50 años de trayectoria, su liderazgo, rol académico y aporte al desarrollo de la atención integral de pacientes con fisura labiopalatina, son reconocidos por distintas instituciones.
La evidencia ha demostrado que ambas condiciones agravan el pronóstico de la COVID-19, considerándolas como un importante factor de riesgo.
La vulnerabilidad de las personas mayores promueve la discusión sobre los actuales abordajes, implementación de nuevos enfoques y la necesidad de una mirada que trascienda la contingencia.
El confinamiento por COVID-19, incremento en el teletrabajo y estudio en línea, se ha traducido en mayor exposición a luz artificial y afecciones oftálmicas.
Para la OMS y Unicef lo que comenzó como una emergencia de salud pública en adultos, se ha convertido en un enorme desafío para el desarrollo físico, social y mental de la generación joven.
El programa de acompañamiento de Clínica Santa María, para pacientes pediátricos con este trastorno, ha apuntado por la inclusión de diversos profesionales para lograr un mejor abordaje y diagnóstico.
El envejecimiento, el padecimiento de patologías sistémicas y la subsecuente aparición de trastornos bucodentales, configuran un escenario complejo que requiere un abordaje innovador e integral.
Además de representar una de las pandemia del siglo XXI, este problema de salud contribuye al desarrollo de patologías crónicas que generan altos costos a las personas y los sistemas de atención.
En estos casos es recomendable contar con la asesoría de un especialista para verificar que todos los nutrientes esenciales sean consumidos.
Su acceso se encuentra en un proceso de reconocimiento a nivel Latinoamericano, impulsando la discusión de sus principales logros y desafíos.
Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...
Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...
Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...