Este enfoque permite mejorar la prevención, pesquisa y seguimiento de las condiciones patológicas y factores de riesgo, junto con evitar el sesgo del peso y el estigma de la enfermedad.
Los distintos espacios que alberga este monumento nacional entregan valor estético e histórico a la práctica médica y científica del país.
Funcionalidad y estética se complementan en una disciplina que busca mejorar el aspecto de la mirada, recuperar la función normal de estructuras y restaurar tejidos frente a tumores o traumatismos.
Fortalecer la investigación en Chile además de crear políticas públicas y científicos con conciencia social, son factores clave para el desarrollo de esta disciplina.
Mantener la rigurosidad y aprovechar al máximo las herramientas que pone a disposición el desarrollo tecnológico son claves para liderar equipos científicos y mejorar la calidad de vida de la población.
Pese a que este síntoma en el paciente pediátrico es poco frecuente, el estrés asociado a la pandemia generó un aumento en las consultas.
En la región, sus principales causas son accidentes laborales, del hogar y perjuicios relacionados con violencia. Estas lesiones dejan secuelas que representan déficit funcional.
Actualmente, 2.400 personas esperan un órgano. Pese a las modificaciones introducidas a la ley, la reticencia familiar se mantiene en más de 50% de los casos.
La aplicación de esta sustancia química permite bloquear los mediadores periféricos del dolor actuando en su origen, para luego de tres sesiones terapéuticas alcanzar su máxima efectividad.
Su apertura en La Serena permitirá el acceso a prestaciones de especialidad. Se estima que, cuando todas las unidades estén operativas, cuente con una planta funcionaria de 900 personas.
El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...
Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...
Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...