En los últimos 30 años, se ha transformado en una pieza clave para la respuesta prehospitalaria de la red asistencial en Chile, brindando atención médica oportuna y en terreno ante emergencias y desastres.
Definida como una comunidad vanguardista en relación a la educación, promoción e investigación en toxicología, el centro apuesta al posicionamiento del centro a nivel continental.
La información clara y oportuna que pueda entregar un especialista mejora la adherencia al tratamiento, permite reconocer los síntomas y desencadenantes, y tomar medidas para evitar recaídas.
Su incorporación en el proceso educativo trae una serie de beneficios, pero debe ser considerada un complemento en la formación y ejercicio profesional.
El número de infecciones por neumonía, tuberculosis y gonorrea, entre otras, está en constante aumento. El uso excesivo e incorrecto de tratamientos dificulta alcanzar el éxito de las terapias.
Si bien su evaluación clínica pertenece a todos los oftalmólogos, los médicos generales y de emergencia deben saber cómo manejarlo, porque el 90% de los casos llegan a las urgencias.
Su correcta y oportuna implementación conduciría hacia una menor agresividad de la enfermedad y mejorar la esperanza de vida.
Cómo el proceso de entendernos puede ayudar a transformarnos, es parte de la línea investigativa de este psicólogo, que busca aproximarse a terapias que han sido propias de nuestro continente.
Su administración busca garantizar el estado nutricional y modular otras funciones biológicas para influir positivamente en el tratamiento, calidad de vida y desenlace de los pacientes hospitalizados.
Si bien esta técnica existe desde hace algún tiempo, la tecnología permite recrear experiencias y minimizar riesgos. El éxito de los procedimientos se puede asociar con los métodos de enseñanza.
Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...
Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...
Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...