Esta enfermedad fue rebautizada como esteatosis hepática, ya que se ha identificado un grupo de factores de riesgo en este órgano. Es tratable y reversible cuando se detecta a tiempo.
Uno de los enfoques terapéuticos más comunes, es el uso de medicamentos como la levodopa que ayudan a controlar síntomas motores como temblores y rigidez muscular.
Dentro de los numerosos efectos adversos, se han encontrado consecuencias a nivel del vínculo madre-hijo, desarrollo infantil cognitivo conductual. La mujer experimenta dismorfia y problemas en la relación de pareja.
Los avances en neurogastroenterología han favorecido el abordaje y tratamiento de patologías que impactan negativamente la calidad de vida y merman el desempeño general.
Independiente de la técnica, la reducción se compaña de una mejora en comorbilidades como reflujo, apnea del sueño, hipertensión y diabetes.
Se asocia a caídas, lesiones por presión, mayor requerimiento de cuidados intensivos y estadías hospitalarias prolongadas, aumentando la mortalidad de los pacientes.
Incluir la vivencia del paciente y su familia, sumado a una atención cálida y apoyada en la tecnología, son pilares fundamentales para el éxito del tratamiento.
En los últimos 30 años, se ha transformado en una pieza clave para la respuesta prehospitalaria de la red asistencial en Chile, brindando atención médica oportuna y en terreno ante emergencias y desastres.
Definida como una comunidad vanguardista en relación a la educación, promoción e investigación en toxicología, el centro apuesta al posicionamiento del centro a nivel continental.
La información clara y oportuna que pueda entregar un especialista mejora la adherencia al tratamiento, permite reconocer los síntomas y desencadenantes, y tomar medidas para evitar recaídas.
El próximo XXVI Congreso Chileno de Medicina Familiar, organizado por la Sociedad Chilena de Medicina Familiar, se realizará los días ...
La doctora María José del Río realiza una invitación a formar parte de la conmemoración de los 90 años de la Sociedad Chilena de Ob...
Bajo ese lema se realizaron en Talcahuano las XVI Jornadas de Neurología del Sur. Durante el encuentro científico, organizado por la So...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...