Las Universidades de Cincinnati y de Chile se unieron en una investigación que contempla la búsqueda de marcadores genéticos y un examen neurológico a pacientes con trastorno de movimiento.
Según la Federación Mundial de Obesidad, mil millones de personas en todo el mundo, incluyendo una de cada cinco mujeres y uno de cada siete hombres, vivirán con esta afección para 2030.
Su utilización en el manejo del cáncer de endometrio constituye un avance al reducir los tiempos en pabellón, complicaciones quirúrgicas asociadas a lesiones vasculares, así como secuelas invalidantes y crónicas.
Tomando la sabiduría griega y la fenomenología del siglo XIX en el Centro Médico Epöjé de Rancagua, trabajan por concebir al paciente como una manifestación compleja dentro de la relación terapéutica.
Junto a un grupo de alumnos del campus San Felipe de la Universidad de Valparaíso, el especialista publicó un artículo sobre el síncope vasovagal en personas con predisposición orgánica.
Revisión de la evidencia detecta un aumento en síntomas de depresión, ansiedad y delirium en pacientes con esta enfermedad afectados por el virus que provoca la COVID-19.
Este enfoque permite mejorar la prevención, pesquisa y seguimiento de las condiciones patológicas y factores de riesgo, junto con evitar el sesgo del peso y el estigma de la enfermedad.
Los distintos espacios que alberga este monumento nacional entregan valor estético e histórico a la práctica médica y científica del país.
Funcionalidad y estética se complementan en una disciplina que busca mejorar el aspecto de la mirada, recuperar la función normal de estructuras y restaurar tejidos frente a tumores o traumatismos.
Fortalecer la investigación en Chile además de crear políticas públicas y científicos con conciencia social, son factores clave para el desarrollo de esta disciplina.
Dirigido a: pediatras, anestesiólogos, residentes de anestesiología, intensivistas pediátricos y urgenciólogos pediátricos.
...Los temas más relevantes del área fueron analizados por destacados especialistas durante las XXV Jornadas Nacionales de Cirugía y Trau...
El simposio de cardiología deportiva abordó el impacto del ejercicio físico en la salud cardiovascular, la prescripción adecuada en p...