Un entrenamiento estricto de la tripulación, con el uso de una cámara hipobárica inclusive, permite la eficacia operacional y médica en este tipo de procedimientos.
La emergencia no solo impuso retos para la ciencia y redes asistenciales, también estableció desafíos para los modelos educativos en salud.
La tarea está en formar profesionales capaces de identificar las diferencias biomédicas y psicosociales relevantes entre hombres y mujeres en distintas enfermedades.
Esta medida ayudaría no solo a desarrollar y mantener un comportamiento seguro, sino también a reducir el estigma y la discriminación de quienes viven con el virus.
Las Universidades de Cincinnati y de Chile se unieron en una investigación que contempla la búsqueda de marcadores genéticos y un examen neurológico a pacientes con trastorno de movimiento.
Según la Federación Mundial de Obesidad, mil millones de personas en todo el mundo, incluyendo una de cada cinco mujeres y uno de cada siete hombres, vivirán con esta afección para 2030.
Su utilización en el manejo del cáncer de endometrio constituye un avance al reducir los tiempos en pabellón, complicaciones quirúrgicas asociadas a lesiones vasculares, así como secuelas invalidantes y crónicas.
Tomando la sabiduría griega y la fenomenología del siglo XIX en el Centro Médico Epöjé de Rancagua, trabajan por concebir al paciente como una manifestación compleja dentro de la relación terapéutica.
Junto a un grupo de alumnos del campus San Felipe de la Universidad de Valparaíso, el especialista publicó un artículo sobre el síncope vasovagal en personas con predisposición orgánica.
Revisión de la evidencia detecta un aumento en síntomas de depresión, ansiedad y delirium en pacientes con esta enfermedad afectados por el virus que provoca la COVID-19.
El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...
Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...
Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...