Su incorporación en el proceso educativo trae una serie de beneficios, pero debe ser considerada un complemento en la formación y ejercicio profesional.
El número de infecciones por neumonía, tuberculosis y gonorrea, entre otras, está en constante aumento. El uso excesivo e incorrecto de tratamientos dificulta alcanzar el éxito de las terapias.
Si bien su evaluación clínica pertenece a todos los oftalmólogos, los médicos generales y de emergencia deben saber cómo manejarlo, porque el 90% de los casos llegan a las urgencias.
Su correcta y oportuna implementación conduciría hacia una menor agresividad de la enfermedad y mejorar la esperanza de vida.
Cómo el proceso de entendernos puede ayudar a transformarnos, es parte de la línea investigativa de este psicólogo, que busca aproximarse a terapias que han sido propias de nuestro continente.
Su administración busca garantizar el estado nutricional y modular otras funciones biológicas para influir positivamente en el tratamiento, calidad de vida y desenlace de los pacientes hospitalizados.
Si bien esta técnica existe desde hace algún tiempo, la tecnología permite recrear experiencias y minimizar riesgos. El éxito de los procedimientos se puede asociar con los métodos de enseñanza.
Ante epigastralgia por más de 15 días debe realizarse estudio endoscópico digestivo alto. El principal factor de riesgo es el Helicobacter pylori.
Fundación Nuestros Hijos busca "emparejar la cancha" y ofrecer la oportunidad de sobrellevar la enfermedad con dignidad disminuyendo su impacto multidimensional y brindar acceso a terapias y diagnóstico oportuno.
Para disminuir la mortalidad de las listas de espera de quienes necesitan un nuevo corazón se están poniendo en práctica, en Estados Unidos, avances médicos que permiten ampliar el volumen de donaciones.
El próximo XXVI Congreso Chileno de Medicina Familiar, organizado por la Sociedad Chilena de Medicina Familiar, se realizará los días ...
La doctora María José del Río realiza una invitación a formar parte de la conmemoración de los 90 años de la Sociedad Chilena de Ob...
Bajo ese lema se realizaron en Talcahuano las XVI Jornadas de Neurología del Sur. Durante el encuentro científico, organizado por la So...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...