Los beta bloqueadores e inhibidores de la anhidrasa carbónica en conjunto logran reducir la producción del humor acuoso entre un 28% y 35%.
Nueva clasificación favorecerá diagnóstico, tratamiento y registro de millones de personas que viven con la patología en el mundo, la cual genera un fuerte impacto biopsicosocial y obliga a un manejo multidisciplinario.
Este periodo puede traer satisfacciones y transitarse con un enfoque positivo. Lo importante, es derribar mitos y que las usuarias conozcan las opciones terapéuticas.
Dependiendo del grado de avance existen desde tratamientos no quirúrgicos hasta el trasplante de córnea. La enfermedad se inicia en la adolescencia y sus causas son desconocidas.
Estudios señalan que las temperaturas extremas aumentarán, lo que significa una alerta para personas de la tercera edad con cardiopiatías, quienes son más vulnerables a las olas de calor.
Además de los avances en medicamentos se han desarrollado opciones mínimamente invasivas, entre ellas la estimulación cerebral profunda, terapia térmica intersticial con láser y neuroestimulación receptiva.
Un entrenamiento estricto de la tripulación, con el uso de una cámara hipobárica inclusive, permite la eficacia operacional y médica en este tipo de procedimientos.
La emergencia no solo impuso retos para la ciencia y redes asistenciales, también estableció desafíos para los modelos educativos en salud.
La tarea está en formar profesionales capaces de identificar las diferencias biomédicas y psicosociales relevantes entre hombres y mujeres en distintas enfermedades.
Esta medida ayudaría no solo a desarrollar y mantener un comportamiento seguro, sino también a reducir el estigma y la discriminación de quienes viven con el virus.
Dirigido a: pediatras, anestesiólogos, residentes de anestesiología, intensivistas pediátricos y urgenciólogos pediátricos.
...Los temas más relevantes del área fueron analizados por destacados especialistas durante las XXV Jornadas Nacionales de Cirugía y Trau...
El simposio de cardiología deportiva abordó el impacto del ejercicio físico en la salud cardiovascular, la prescripción adecuada en p...