Para disminuir la mortalidad de las listas de espera de quienes necesitan un nuevo corazón se están poniendo en práctica, en Estados Unidos, avances médicos que permiten ampliar el volumen de donaciones.
El texto acerca de ecocardiografía fetal, contribuye a la educación especializada en cardiopatías congénitas y es también un testimonio tangible de los avances en la evaluación del corazón y circulación fetal.
Obesidad, DM2, dislipidemia y síndrome metabólico son los factores de riesgo más frecuentes de la enfermedad, cuya baja sintomatología dificulta el diagnóstico y abordaje.
La autora de “Sexo Inteligente”, promueve el autoconocimiento, respeto y disfrute de las relaciones sexuales, lo que implica fortalecer la educación en la población adolescente.
Puede ser difícil determinar cuál de las dos etapas está experimentando la mujer. De ahí la importancia de reconocer las señales, que van más allá de la disminución en la producción de estrógeno.
Cuando no responde a tratamiento y los síntomas se prolongan por más de 72 horas se debe reevaluar y modificar el abordaje.
El cáncer colorrectal es uno de los más prevalentes y mortales a nivel global. Los avances tecnológicos han aportado al diagnóstico oportuno en pacientes de riesgo.
Volver al encuentro entre médicos y pacientes con conversaciones sin prisas podría transformar los servicios de salud, para que dejen de ser una actividad mecanizada y se conviertan en una altamente humana.
Las convulsiones son el signo más común de la enfermedad. El tratamiento con medicamentos o, en ocasiones la cirugía, puede controlarlas en la mayoría de los pacientes.
Revertir detecciones tardías y diagnósticos erróneos son los principales desafíos para enfrentar factores de riesgo específicos.
Dirigido a: pediatras, anestesiólogos, residentes de anestesiología, intensivistas pediátricos y urgenciólogos pediátricos.
...Los temas más relevantes del área fueron analizados por destacados especialistas durante las XXV Jornadas Nacionales de Cirugía y Trau...
El simposio de cardiología deportiva abordó el impacto del ejercicio físico en la salud cardiovascular, la prescripción adecuada en p...