La Sociedad Interamericana de Cardiología ha desarrollado una serie de estrategias y herramientas dirigidas por y para profesionales de la salud comprometidos con transformar la atención cardiovascular en la región.
La nueva presidenta de la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología busca fortalecer la educación de los profesionales y de las pacientes, además de entregar un enfoque teórico a la toma de decisiones en salud.
La evaluación precompetitiva es un recurso fundamental para detectar oportunamente enfermedades congénitas asintomáticas.
La promulgación de la Ley Dominga busca que el personal médico tenga la capacidad de acompañar a los padres en casos de muerte gestacional o perinatal.
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en las Américas y la presión arterial elevada representa más del 30% de ellas. De ahí que este problema deba ser abordado de manera agresiva.
Las temperaturas extremas afectan, en su mayoría, a personas vulnerables, pudiendo desencadenar diversas afecciones.
El procedimiento disminuye el riesgo cardiovascular y aumenta la sobrevida. Las causas más frecuentes son las CAKUT y el soporte nutricional es clave.
La prolongada exposición al sol representa una de las principales causas del cáncer de piel, una afección en constante aumento a nivel global.
Tras recibir el premio "Princesa de Asturias", el director ejecutivo de la Iniciativa Medicamentos para Enfermedades Desatendidas analiza la importancia de las perspectivas en salud mundial para el desarrollo de la disciplina.
Es preciso que las instituciones de salud consideren las necesidades específicas de estos pacientes, señala la especialista, así como en las carreras de medicina incorporar el conocimiento clínico de esta área.
El próximo XXVI Congreso Chileno de Medicina Familiar, organizado por la Sociedad Chilena de Medicina Familiar, se realizará los días ...
La doctora María José del Río realiza una invitación a formar parte de la conmemoración de los 90 años de la Sociedad Chilena de Ob...
Bajo ese lema se realizaron en Talcahuano las XVI Jornadas de Neurología del Sur. Durante el encuentro científico, organizado por la So...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...