Desarrollar un enfoque de atención centrado en el individuo, que fomente un tratamiento integral, respetuoso y multidiciplinario, resulta esencial para un óptimo cuidado.
De un conjunto de más de mil enfermedades, la distrofia muscular de Duchenne y la atrofia espinal han experimentado mayor desarrollo en diagnóstico y tratamiento.
La Sociedad Interamericana de Cardiología propició la creación de Unidades de Prevención Cardiometabólicas certificadas para trabajar con objetivos definidos bajo un mismo estándar.
En Chile, la falla cardíaca afecta en mayor proporción al género masculino y representa una de las principales causas de hospitalización en mayores de 65.
Los bloqueadores de ácido competitivos de potasio plantean una reformulación en las terapias de las enfermedades en pacientes gástricos.
Los avances en diagnóstico y tratamiento son aportes clave de esta tecnología, pero sus limitaciones deben ser abordadas antes de su masificación.
Esta enfermedad fue rebautizada como esteatosis hepática, ya que se ha identificado un grupo de factores de riesgo en este órgano. Es tratable y reversible cuando se detecta a tiempo.
Uno de los enfoques terapéuticos más comunes, es el uso de medicamentos como la levodopa que ayudan a controlar síntomas motores como temblores y rigidez muscular.
Dentro de los numerosos efectos adversos, se han encontrado consecuencias a nivel del vínculo madre-hijo, desarrollo infantil cognitivo conductual. La mujer experimenta dismorfia y problemas en la relación de pareja.
Los avances en neurogastroenterología han favorecido el abordaje y tratamiento de patologías que impactan negativamente la calidad de vida y merman el desempeño general.
El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...
Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...
El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...
El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....