El director del Programa de la Universidad de Maryland es uno de los principales referentes mundiales y pionera en la materia.
Esta área plantea mecanismos específicos relacionados con la manipulación de embriones y la selección genética. Es esencial que el progreso esté en armonía con las normativas para mantener la rigurosidad de los procesos.
La Sociedad Interamericana de Cardiología ha desarrollado una serie de estrategias y herramientas dirigidas por y para profesionales de la salud comprometidos con transformar la atención cardiovascular en la región.
La nueva presidenta de la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología busca fortalecer la educación de los profesionales y de las pacientes, además de entregar un enfoque teórico a la toma de decisiones en salud.
La evaluación precompetitiva es un recurso fundamental para detectar oportunamente enfermedades congénitas asintomáticas.
La promulgación de la Ley Dominga busca que el personal médico tenga la capacidad de acompañar a los padres en casos de muerte gestacional o perinatal.
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en las Américas y la presión arterial elevada representa más del 30% de ellas. De ahí que este problema deba ser abordado de manera agresiva.
Las temperaturas extremas afectan, en su mayoría, a personas vulnerables, pudiendo desencadenar diversas afecciones.
El procedimiento disminuye el riesgo cardiovascular y aumenta la sobrevida. Las causas más frecuentes son las CAKUT y el soporte nutricional es clave.
La prolongada exposición al sol representa una de las principales causas del cáncer de piel, una afección en constante aumento a nivel global.
Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...
Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...
Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...